«El único conflicto de poderes es entre la Corte y la Constitución. Si insisten con hacer cesar a una jueza porque no es del Partido Judicial, estarán violando -una vez más- facultades constitucionales propias del Consejo de la Magistratura (Art 114) y…
Lo que dicen de soria: en los medios
El ministro de Justicia y precandidato a diputado nacional subrayó que hay que «ser conscientes de lo que vamos a enfrentar en als urnas. Qué modelo de país queremos dejarle a nuestros hijos y nuestros nietos».
«Todo el proceso fue opaco y muy poco transparente. Morales cerró con llave la Legislatura -donde sesionó la Asamblea Constituyente- y la rodeó de policías para que el pueblo no sepa qué era lo que se votaba dentro», denunció el ministro de Justicia y …
El ministro de Justicia y Derechos Humanos criticó el apartamiento del camarista Alejandro Slokar de la causa que se sigue al expresidente por presunto espionaje ilegal a familiares de las víctimas.
«El máximo tribunal decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos», advirtió el ministro de Justicia.
En noviembre del año pasado había empezado a recibir salidas transitorias en su condena por el crimen. La mujer deberá continuar con el tratamiento psicológico y usar una tobillera con GPS.
El ministro de Justicia acusa al titular del máximo tribunal de paralizar el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de la selección y sanción de magistrados.
El ministro de Justicia definió como «un momento histórico» para todo el pueblo argentino el debate iniciado en la Cámara de Diputados sobre los 14 proyectos de juicio político contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.
El ministro de Justicia definió como «un momento histórico» para todo el pueblo argentino el debate iniciado en la Cámara de Diputados sobre los 14 proyectos de juicio político contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.
Al referirse a la decisión del juez Roberto Ramos, quien cerró la denuncia penal contra la mano derecha de Rosatti, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos aseguró que existe una «doble vara» de los magistrados de Comodoro Py.
Es por un acuerdo electoral que firmó el senador K con el ex gobernador Weretilneck.
Después de que la ONG señalara que algunas medidas podían afectar la independencia de poderes, el funcionario les apuntó a la Corte y a la oposición por haber traspasado esos límites.