La vice fue denunciada por el fiscal Nisman en 2015 y acusada por el encubrimiento del atentado a la AMIA. Un Tribunal anuló el caso sin juicio. La Casación Federal está revisando esa decisión.
Fue durante la última audiencia. Pidió que el caso de lavado en el que también están involucrados sus hijos se anule.
La DAIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA presentaron sus argumentos ante la Cámara Federal de Casación que debe definir si juzgan a la vicepresidenta.

La Cámara de Casación había rechazado realizar un juicio oral en la causa iniciada por el fallecido juez Claudio Bonadio, donde además de la vicepresidenta estaban imputados Axel Kicillof y exfuncionarios del BCRA. Ahora Casal le solicita a la Corte Suprema que anule los sobreseimientos e impulse la realización del juicio. La decisión se da antes de las audiencias previstas en Casacion para resolver si CFK es sobreseída en las causas del Memorándum con Irán y de Hotesur-Los Sauces.

Solicitó que se siga investigando a la vicepresidenta por presuntos delitos en las operaciones con la divisa estadounidense.
Con los votos de los jueces Borinsky y Carbajo se ratificó el sobreseimiento de Martín Rostra. El juez Hornos, en cambio, sostuvo que había pruebas para que su rol se discuta en un juicio oral.
Sebastián Scalera denunció una serie errores informativos y contradicciones jurídicas de la jueza Brenda Madrid. Ahora decide la cámara de apelaciones de Lomas de Zamora.
Legisladores de Juntos presentaron un proyecto de repudio tras la decisión judicial. El sindicalista era investigado por lavado, asociación ilícita y extorsión.
El tribunal deberá decidir si acepta el pedido de las querellas de la DAIA y familiares del atentado contra la AMIA de revocar el polémico sobreseimiento de los imputados que decisión un tribunal oral.