El ministro de Seguridad afirmó que «el pueblo está en contra» de la reforma de la Carta Magna provincial y que los hechos registrados este martes fueron «una consecuencia de una decisión política desacertada».
Lo que dicen de situación en los medios
El funcionario expresó «muchas comunidades» tienen «una angustia muy grande porque se aprobó una reforma constitucional en menos de un mes y no fueron consultadas pese a que se están tocando sus intereses».
El flamante precandidato de Juntos por el Cambio a jefe de gobierno porteño, el vicentelopense Jorge Macri, anticipó cuál será su política con las personas en situación de calle: evitar que “se apropien de algunos sectores de la ciudad” y “recuperar pa…
El senador del Frente de Todos acusó a la oposición de no colaborar para mejorar la situación del poder judicial en Santa Fe y la senadora macrista lo trató de mentiroso. Mayans le respondió que no se haga «la estrella».
El dirigente social y precandidato presidencial descargó contra el ministro de Economía y dijo que no va a acompañarlo si Cristina lo elige como candidato.
En su argumentación, Javier Carbajo sostuvo que ya se había pronunciado sobre el caso al intervenir en una causa por lavado de dinero por la que fue condenado el empresario Lázaro Báez.
Macri, Larreta, Patricia Bullrich y Vidal estuvieron reunidos en la casa de Jorge Triaca en San Isidro.
Será desde este lunes y hasta el viernes durante el último plenario que mantendrán antes de las elecciones presidenciales.
El documento convoca al «consenso político» y advierte que la crisis económica pone «en serio riesgo la cohesión social».
Los distintos sectores internos de la CGT se reunirán este jueves. El documento que preparan convoca al «consenso político» y advierte que la crisis económica pone «en serio riesgo la cohesión social». También analizan una manifestación el 2 de mayo, posiblemente en el estadio de Defensores de Belgrano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores pidió que «la comunidad argentina en Sudán puede comunicarse con la Embajada en Egipto, concurrente con ese país».
«Argentina elige a la hora de analizar la situación de los derechos
humanos de los otros países información que surge de mecanismos
multilaterales de protección establecidos por la comunidad
internacional, como es el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, afirman sobre el documento que critica la «retórica hostil» hacia la Justicia.