Skip to content
Fue tras reunirse con el Presidente quien la instruyó para que informara a la vice. También habló con Sergio Massa y Kicillof. Cómo fue el diálogo con Cristina.
El director del Banco Nación consideró que la ministra hizo una "sobreactuación del ajuste fiscal". Se sumó a Pablo Moyano, Pablo Micheli y Juan Grabois.
Mientras el kirchnerismo impuso el silencio de sus primeras filas y varios de sus aliados cuestionaron el discurso de la ministra, desde Presidencia se bajó línea para que salieran a confirmar el programa económico.
El líder camionero cruzó a la nueva ministra de Economía y anunció que impulsa una movilización.
Beliz, Filmus y Marco Lavagna eran consultados sobre la situación política. Los del PRO debatían sobre el futuro y el armado de la coalición opositora.
El secretario general de la CTA reclamó un "shock distributivo" y advirtió a Alberto Fernández: "Nos va a tener que escuchar en la calle".
Desde ese sector esperan por los próximos movimientos de la ministra de Economía.
Es el frente opositor que lidera el Polo Obrero. Reclaman otro bono y que haya más planes.
El líder de la UTEP criticó la falta de "medidas redistributivas" y advirtió que "hay que calmar a los sectores empobrecidos". Los piqueteros ya anunciaron una marcha para el próximo jueves por un "bono de emergencia".
El ministro de Seguridad dijo que no habla con Cristina Kirchner. A su vez, ratificó que el Salario Básico Universal está en la agenda y contradijo a la sucesora de Martín Guzmán, cuya renuncia le "cayó mal".
La vice demostró que es ella, y no La Cámpora la que decide y manda. Pero también la que comete el error de empujar a Martín Guzmán y causar mayor recesión.
La propuesta oficialista tiene la media sanción del Senado. El 23 de julio vence la moratoria vigente.