La medida abarca a trabajadores de nivel inicial y primario nucleados en Adep, quienes consideraron insuficiente la propuesta de un mínimo de $ 200.000 presentada por el Gobierno. La Enseñanza Media y Superior y los privados, por el contrario, levantar…
Lo que dicen de siguen en los medios
Es por la inacción ante los piquetes. A la par los docentes jujeños marcharon para pedir aumentos.
Según denunciaron, la represión de la policía se llevó detenida «hasta personas que no participaban de la manifestación» y mencionó el caso de un turista que se había bajado de un auto y de una mujer que volvía a su casa.
Según denunciaron, la represión de la policía que llevó detenida «hasta personas que no participaban de la manifestación» y mencionó el caso de un turista que se había bajado de un auto y de una mujer que volvía a su casa
Según denunciaron, la represión de la policía que llevó detenida «hasta personas que no participaban de la manifestación» y mencionó el caso de un turista que se había bajado de un auto y de una mujer que volvía a su casa
Sindicatos enrolados en la CGT y la CTA reclaman un aumento salarial y se manifiestan contra la reforma parcial de la Constitución local, que fue aprobada este jueves por la noche.
«Sumamos en esta nueva etapa a José Luis Espert y el GEN de Margarita Stolbizer y vamos a seguir sumando», lanzó Larreta y reiteró que su intención es que el gobernador cordobés participe del armado electoral. Bullrich ratificó su plan de ajuste y salió a proteger a su potencial aliado Javier Milei de los ataques de Elisa Carrió.
Horacio Rodríguez Larreta fue el primero en celebrar la incorporación del economista de derecha, que era resistida por el sector de los «halcones» del PRO. Luego se expresó Patricia Bullrich: destacó la ampliación hacia las «ideas liberales» de Espert pero volvió a poner un límite en la posible llegada del gobernador cordobés.
Se vienen realizando cortes en diferentes rutas provinciales, en reclamo de urgentes aumentos salariales. La policía apresó a varios manifestantes que interrumpían la circulación en la ruta 9, en medio de acusaciones de represión de parte de los docent…
Gustavo Sáenz, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella, que sacó más del 50 por ciento de los votos y así evitó una segunda vuelta, renovaron sus cargos en elecciones que contrariaron pronósticos mediáticos.
A las 13 horas ingresó la notificación del fiscal de estado tucuman Hernán Nazur y se puso en marcha el proceso legal que permite al máximo tribunal tomar una decisión de fondo.
El Presidente ratificó en cadena nacional su rechazo al fallo que suspendió las elecciones a gobernador en dos distritos. Afirmó que el máximo tribunal “ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición”.