- El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, dijo que tras concretarse el pago el servicio debería "funcionar como hasta ahora".
- El Gobierno le debía a las empresas cerca de 9.000 millones de pesos.
Lo que dicen de servicio en los medios
El equipo de campaña del libertario aseguró que intentaron llenar el tanque sin éxito, pero los videos mostraron cómo en ningún momento pasaron por los surtidores, sino que fue un montaje para generar incertidumbre y descontento.
- El candidato libertario dijo que su rival de Unión por la Patria “primero controla precios, luego aparece el desabastecimiento".
- También cuestionó que la falta de combustible sea, como sostuvieron las empresas, "por la alta demanda".
- Ironizó con que, después él es "peligroso".
«Cuando el servicio de trenes estuvo en manos de empresas inglesas, entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, el país tuvo el «mejor sistema ferroviario del mundo», afirmó el candidato a presidente de La Libertad Avanza.
Los sindicatos argumentan «la ausencia de respuestas de las empresas a los reclamos de recomposición salarial de los trabajadores para abril 2023-marzo 2024».
El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Agüero Iturbe, dictaminó que corresponde continuar con la investigación sobre la coordinación entre la AFI y el SPF. El juez Marcelo Martínez de Giorgi había sobreseído a los acusados.
La UTA anunció que con el pago a las empresas «de los subsidios nacionales» los trabajadores decidieron dejar sin efecto las medidas de fuerza que afectaba a 16 lineas de colectivos del sur del conurbano bonerense.
El fallo del juez Marcelo Martínez de Giorgi había beneficiado al extitular del SPF durante el gobierno de Mauricio Macri, Emiliano Blanco; la extitular de la Dirección principal de Análisis de la Información del SPF, Cristina Suriano, y un grupo de ag…
El fallo del juez Marcelo Martínez de Giorgi había beneficiado al extitular del SPF durante el gobierno de Mauricio Macri, Emiliano Blanco; la extitular de la Dirección principal de Análisis de la Información del SPF, Cristina Suriano, y un grupo de ag…
El fiscal Franco Picardi apeló la resolución del juez Marcelo Martínez de Giorgi que benefició a exfuncionarios macristas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) advirtió que la falta de investigación puede ocasionarle problemas al país en el ámbito internacional.
La Justicia no negó que hubieran existido maniobras de espionaje ilegal pero desvinculó a los exagentes. Esas grabaciones legales revelaron cómo se organizó el Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi desvinculó a nueve exfuncionarios carcelarios, pero sostuvo que la AFI espió con el beneplácito de su colega de Lomas de Zamora, Federico Villena.