• Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
  • Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
  • Desde el gremio explicaron que podría haber medidas de fuerza, aunque no hubo llamado al paro.
  • Es porque algunas empresas aún no pagaron el aguinaldo y tampoco hay acuerdo para los salarios de junio y julio.
  • El gremio había anunciado que las formaciones circularían a 30 kilómetros por hora, por reclamos salariales.
  • “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, indicó el sindicato en un comunicado.
  • Graciela Ocaña y Leandro Santoro fueron los primeros en quejarse por la resolución del Gobierno.
  • Las empresas de seguros dentro de los próximos 90 días dejar de dar el servicio dentro de la cobertura de la póliza.
  • Así lo expresó el presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) e Integrante de la Unión Argentina de Salud (UAS).
  • Dijo que con los aumentos aplicados todavía "no se recuperaron las pérdidas".
  • La decisión la tomó la ministra Bullrich.
  • Corrió al director y al subdirector.
  • La medida de fuerza será este jueves. Es por un atraso en el pago de los sueldos y bonos.
  • Ya adhirieron más de 10 líneas.
  • Se tratan de Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, Chaco, Corrientes y Entre Rios, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
  • Reclaman una mejora salarial similar a la del AMBA.
  • Correo Argentina la había lanzado en octubre del 2020, en pleno boom del e-commerce por la pandemia de coronavirus.
  • La dura crítica de Marcos Galperín.
  • Correo Argentina la había lanzado en octubre del 2020, en pleno boom del e-commerce por la pandemia de coronavirus.
  • La dura crítica de Marcos Galperín.