• Argumenta que se trata de un pase de facturas contra él.
  • Cristina Kirchner y otros referentes del PJ evitaron pronunciarse sobre el actual titular del partido.
  • El juez reconstruyó la secuencia de decisiones y actos administrativos que dejaron al expresidente en la cúspide de un "caudal de negocios" ilegales.
  • En informes de la SIGEN, la UIF y la Procelac, la Justicia detectó como cooperativas "truchas" recibieron millones de pesos de brokers tras la firma del decreto del ex presidente en 2021. A estos movimientos sospechosos, se sumaron el reloj Tag Heuer, las pulseras de plata y los fajos de dinero que repartía Héctor Martínez Rojas, amigo del ex presidente y aportante a la campaña K.
  • Piden investigar la trazabilidad de las comisiones.
  • En el llamado a indagatoria de Alberto Fernández para el 20 de noviembre, el juez Ercolini detalló como funcionarios públicos, brokers y dirigentes de "cooperativas" pasaron a manejar, tras un decreto del ex presidente del 2021, cifras millonarias.
  • Para el magistrado, la maniobra contó con la "connivencia" del ex jefe de Estado imputado ahora por fraude al Estado.
  • Tendrá que presentarse el 20 de noviembre. La causa, iniciada luego de una investigación de Clarín, analiza la millonaria intermediación de 25 brokers en 45 contratos de organismos estatales.
  • Héctor Martínez Sosa, amigo del ex presidente, y su esposa María Cantero, también serán indagados.
  • El organismo que dirige Javier Melik inició un expediente sobre los controvertidos intermediarios que investiga la justicia.
  • Intermediarios en contratos entre organismos públicos, contratos millonarios para un amigo del expresidente, firmas y cooperativas están bajo sospechas de un mega fraude al Estado.
  • Se trata de la empresa San Germán que era una coaseguradora que contrataban las compañías tras conseguir los negocios con el organismo previsional y Nación Seguros.
  • Lo decidió el juez Ercolini, que fue confirmado al frente del caso.
  • Fue a partir de un pedido de Nación Seguros.
  • Lo decidió el juez Ercolini, que fue confirmado al frente del caso.
  • Fue a partir de un pedido de Nación Seguros.
  • La Justicia analiza diversas hipótesis sobre la relación entre la firma Bachellier SA y a Héctor Martínez Sosa. Entre ambos acumularon más de 1.900 millones de pesos de los 3.400 millones que pagó el gobierno en concepto de comisiones