Los trabajadores de la ciudad de Buenos Aires reclaman salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño el martes pasado.
Lo que dicen de segunda en los medios
Los trabajadores de la ciudad de Buenos Aires reclaman salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño el martes pasado.
Será este martes y miércoles en la residencia del embajador.
La Unión Tranviarios Automotor, que lidera Roberto Fernández, aseguró que la medida se toma ante «el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresaria del interior del país (Fatap)». Algunos distritos no se pliegan.
La jurisdicción gobernada por Gildo Insfrán muestra uno de los niveles más bajo, según el INDEC. El periodista también habló de sus evaluaciones educativas.
Se da en el marco de la Comisión de presupuesto y hacienda, que preside el Diputado nacional Carlos Heller (FDT)
Los manifestantes, apostados frente al Ministerio ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, realizaron desde las 18 una asamblea para determinar los pasos a seguir y la continuidad del plan de lucha. Resolvieron hacer otra asamb…
El abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner en a causa Vialidad, Carlos Beraldi, inició esta mañana la segunda jornada de su alegato final en el juicio ante el Tribunal Oral Federal 2 y reiteró que la acusación quedó «totalmente desvirtuada» …
El Fondo destacó “las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores” y dijo que están permitiendo «restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica».
El grupo que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner tenía una segunda arma preparada para cometer el magnicidio, una pistola calibre 22, que finalmente no se utilizó. Pertenecía a Gabriel Carrizo, el cuarto detenido que fue indagado este vie…
Organizaciones sociales y de derechos humanos se movilizarán en la capital bonaerense el domingo 18 de septiembre para recordar lal albañil, quien desapareció poco después de testificar en La Plata contra el genocida Miguel Etchecolatz.
Nueve de las víctimas mortales se produjeron en Járkov y otras dos en la ciudad de Krasnohrad.