Durante la dictadura, Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en los tribunales mendocinos. El …
Lo que dicen de secuestros en los medios
Durante la dictadura, Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en los tribunales mendocinos. El …
Los alcanzados por la resolución del magistrado son Juan Alberto Rincón y Rubén Vicente Sánchez. El juzgado reparó en la persecución a la familia de Mabel Gutiérrez, expresidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
Los militares retirados Alejandro Salice y Roberto Sifón fueron considerados por el Ministerio Público Fiscal coautor y partícipe necesario, respectivamente, de delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de una treintena de víctimas en el centro clandestino que funcionó en la comisaría de Villa Insuperable.
Néstor Barberán, hijo de Rodolfo Atilio Barberán, y Manuel y Marcelo Casco, descendientes de Manuel Casco, relataron ante un tribunal de La Plata cómo fueron las detenciones de sus progenitores, quienes en 1978 fueron reducidos por un grupo de 16 parap…
Néstor Barberán, hijo de Rodolfo Atilio Barberán, y Manuel y Marcelo Casco, descendientes de Manuel Casco, relataron ante un tribunal de La Plata cómo fueron las detenciones de sus progenitores, quienes en 1978 fueron reducidos por un grupo de 16 parap…
La jerarquía de la Iglesia no entregó a la Justicia todos los documentos revelados en su última investigación. Pero entregó listados de personas buscadas por sus familias. La información confirma que «Iglesia tenía completa precisión del proceso que
estaba viviendo la Argentina. Y que ya desde julio del ´76 empiezan a llamar ´desapariciones´ a las ausencias denunciadas por los familiares», dice la diputada y abogada querellante Myriam Bregman.
El juez Daniel Rafecas dictó el procesamiento contra Finnen y otros cuatro exagentes del organismo de inteligencia: Hugo Carlet, Luis Nelson González, César Albarracín y Rubén Escobar. Actuaron en los centros clandestinos Bacacay, Orletti y Pomar.
El Tribunal Oral Federal 6 de la Ciudad de Buenos Aires inició el proceso a cuatro policías y dos militares retirados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en perjuicio de 185 personas.
La Cámara de Casación –con los votos de Alejandro Slokar y Ángela Ledesma– les habilita a las querellas llegar al máximo tribunal contra el sobreseimiento parcial del exgerente Juan Ronaldo Tasselkraut.
La SIDE habría estado detrás de la captura de siete miembros del Partido Comunista, según surge de archivos y declaraciones de los propios espías. Para el juez Daniel Rafecas, hay indicios de que las víctimas fueron llevadas a la base Pomar, el centro clandestino recientemente identificado.
La SIDE habría estado detrás de la captura de siete miembros del Partido Comunista, según surge de archivos y declaraciones de los propios espías. Para el juez Daniel Rafecas, hay indicios de que las víctimas fueron llevadas a la base Pomar, el centro clandestino recientemente identificado.