A pocos días de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho valoró que la Justicia «culpó y procesó» a su apropiador, quien recientemente falleció y «no se fue impune».
Lo que dicen de santucho en los medios
El hijo de Cristina Navajas y de Julio Santucho cuenta que todavía siente en el cuerpo la felicidad que experimentó al enterarse de que tenía un padre, hermanos y toda una familia que lo habían buscado durante años. Su apropiador, un retirado de la Bon…
El hombre, cuya identidad se preserva para resguardar la identificación del nieto, se desempeñó en la Policía Bonaerense entre 1956 y 1980 y tuvo como destinos la Unidad Regional de Lanús y la Brigada de Investigaciones de La Plata.
En diciembre de 1975, Mario y Marcela Santucho festejaban un cumpleaños cuando se los llevaron secuestrados con otros niños, todos menores de 15 años. En el juicio reconstruyeron el tránsito en el centro clandestino de la Policía Bonaerense, la disputa para quedarse con ellos, la búsqueda de su padre, la violencia y el rescate. Además, el nieto 133.
Le había prometido a su compañera, Cristina Navajas, que él cuidaría de sus hijos si a ella le pasaba algo. Cuarenta y seis años después logró reencontrarse con el bebé que ella parió mientras estaba cautiva en el Pozo de Banfield.
Continuó la búsqueda de su abuela materna, Nélida Navajas, en Abuelas de Plaza de Mayo y encontró al hijo que su mamá, Cristina Navajas, parió mientras estaba en cautiverio en el Pozo de Banfield. «Eran muchas las cosas que le habían pasado a mi mamá para imaginarse un final tan lindo: que mi hermano está bien y que es un buen tipo», cuenta.
A 47 años del asesinato del dirigente del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho, cuyo cuerpo fue exhibido en el «museo de la subversión» pero no entregado a sus deudos, el apellido volvió a ser noticia por la recuperación del nieto 133, hijo de Julio Santucho. Una historia familiar signada por la barbarie represiva.
Lo afirmó Estela de Carlotto al anunciar la recuperación de la identidad de un nuevo nieto. El acto se realizó en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma. «Cada restitución reafirma que el pueblo argentin…
El ex jefe de la división «Situación General» del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, Carlos Antonio Españadero fue juzgado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y también por abuso deshonesto cometido contra María Ofelia…
El ex jefe de la división «Situación General» del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, Carlos Antonio Españadero fue juzgado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y también por abuso deshonesto cometido contra María Ofelia…