• En el primer trimestre del año los sueldos acumularon una caída promedio del 3% y en algunas actividades el retroceso trepó al 7%.
  • Los sindicatos que firmaron aumentos de entre 1% y 2% para abril y mayo ya presionan por renegociar los acuerdos y amenazan con mayor conflictividad.
  • El recambio debe votarse en febrero.
  • También puede incidir la interna Milei vs. Villarruel.
  • Fuerte presión sobre el libertario Abdala.
  • Son los datos oficiales que publicará este lunes la Secretaría de Trabajo. Se interrumpió la tendencia de caída constante del empleo registrado, a partir de la mejora en el nivel de las contrataciones y la recuperación en las actividades más golpeadas por la recesión.
  • Los salarios mejoraron, pero hay sectores que aún no se recuperaron de la devaluación.
  • Pretende que ese esquema se convierta en una referencia para la negociación con los gremios del sector privado.
  • La gestión de Javier Milei apuesta a moderar las subas para que funcione como un ancla de la inflación en el tramo final del año.