En una charla con Clarín, la nueva ministra de Trabajo planteó su preocupación por la suba de precios. Y advirtió que el "diálogo" es la única posibilidad para resolver los conflictos.
Hoy el salario real acumula incluso una caída respecto a diciembre de 2019. Los sueldos corren detrás de la suba de precios y en la mayoría de los casos se ajustan con demoras que a su vez convalidan más inflación. Más brecha entre los que revisaron los aumentos y los que aún no lo hicieron.
La equiparación salarial con las fuerzas de seguridad es un compromiso que aun no se efectivizó. Hay reclamos militares.
El Gobierno ya admite que la suba de precios terminará el año entre el 90% y 100%, lo que forzará una nueva discusión de los acuerdos para que los sueldos no pierdan más poder de compra. Una por una, cuáles son las actividades que negocian aumentos.
Será en ocho tramos y harán una revisión por la inflación. Además acordaron una suma fija de $ 100.000 a cobrar en dos partes.
El flamante secretario de Comercio habló sobre qué espera del índice de inflación de agosto y dijo que no cree en los congelamientos de precios sino en los "precios cuidados".
Sin precisiones ni fecha, el Presidente anunció una nueva convocatoria a empresarios y sindicalistas. Este miércoles se reúne con Massa para definir la propuesta para "alinear" precios y salarios por dos meses.