La Asociación de Salud Pública de Río Negro también rechaza descuentos de hasta $40.000 en los haberes que se verifican desde hace tres meses.
Lo que dicen de salarios, en los medios
Lo advierte Fernanda Vallejos. Es la diputada que llamo "okupa" y "mequetrefe" a Alberto Fernández.
Según difundió el INDEC, registraron una suba de 6,5% contra una inflación de 7%. En los primeros ocho meses del año, acumulan una caída de más de 5 puntos frente a la suba de precios. Los sueldos de los trabajadores informales, los más golpeados.
Para mantenimiento y reparación de edificios se gastarán 2.535 millones de pesos. Otros mil millones se usarán para pagar alquileres.
Kelly Olmos se refirió al tema luego de que trascendiera que Cristina Kirchner y Sergio Massa trabajan para mejorar el ingreso de los trabajadores antes de fin de año. «Está en la mesa de negociaciones y de los instrumentos que hay que mirar como alternativa”, dijo la funcionaria pero habló de otra modalidad de refuerzo.
«Hoy porcentualmente los trabajadores y trabajadoras pagamos más impuesto a las ganancias que nuestros empleadores», criticaron las organizaciones gremiales.
Así lo destacó la flamante titular de Trabajo, Kelly Olmos, en una entrevista radial, haciéndose eco de la dirección trazada por el primer mandatario. «El proceso de apertura de paritarias, de revisión periódica y de negociación entre trabajadores y em…
La ministra de Trabajo había asegurado que el pedido de 130% de aumento de Camioneros impacta negativamente sobre los precios. La economista ultra K sugirió: "Cualquiera dice cualquier cosa.
"Si el miércoles próximo vienen con una ridiculez empezaremos las medidas de fuerza", dijo el líder del sindicato.
El Presidente también dijo que va a "discutir con el FMI y con quién haya que discutir" sobre el gasto público y leyó tramos del último libro de Mauricio Macri, a quien criticó con dureza.
Tras los anuncios de Massa, en la central obrera no quedaron conformes. Advierten por el deterioro salarial producto de la inflación y reclaman una compensación por la pérdida de ingresos.
El ministro de Trabajo bonaerense reclamó acciones del Poder Ejecutivo para lograr esos objetivos y en ese sentido dijo que «un aumento de suma fija no es contradictorio con el concepto de las negociaciones paritarias».