- Reclaman un incremento pendiente de 17,5% de diciembre y otra de 25% en enero.
- "La situación no da para más", advierten.
Lo que dicen de salarial en los medios
El secretario general Fernando Gatica expresó que «volverán a la Justicia «para exigirle al gobierno provincial el pago de los sueldos en tiempo forma”. El 8 de enero, la jueza Penal y Contravencional, Daniela Benenatti ordenó al Ejecutivo qu…
Las centrales CGT, las dos CTA y ATE manifestaron en distintos puntos de la provincia para expresar su rechazo a los proyectos del Gobierno. Según se evaluó, la huelga «se sintió en todos los sectores del Estado pero fundamentalmente en los organismos …
- "Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales", justificó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
El gremio precisó que el acuerdo actual permite recuperar los ingresos del CCT 214/06 que habían quedado un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario del 2023 luego de la última disparada de precios. «Era un acuerdo necesario en medio de la crisis d…
Desde la cartera de Educación porteña informaron que tras el acuerdo logrado, el salario para un cargo sin antigüedad para jornada completa pasará a $743.452.
La Junta Interna de ATE en el Indec informó que dicha pérdida abarca el período comprendido «entre diciembre de 2015 y marzo de 2024», y aseguró que «la política de desregulación de la economía generará el empobrecimiento de los empleados formales y pa…
La reunión será el próximo martes 9 de enero. Es para rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre.
La Cámara de Apelaciones de la Justicia porteña equiparó al personal de enfermería con el resto de profesionales de la salud de la Ciudad de Buenos Aires. El fallo supone una equiparación salarial y de condiciones de trabajo.
Los dirigentes de los sindicatos estatales le pidieron al gobernador “una nueva forma en la relación” entre las partes que pueda redundar en mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores.
El secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, José Luis Sabao señaló que la medida de fuerza se debe a que los trabjadores no cobraron los incrementos que se habían estipulado con los empresarios del sector.
“La medida no se levantará hasta tanto no se abone la política salarial acordada en el acta paritaria», dijo el secretario general de Asociación Obreros y Empleados Municipales, sobre el 119,3% de aumento anual que no se completó.