El personal realiza protestas en las puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial, en defensa de las paritarias y por «la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras».
Lo que dicen de salarial en los medios
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró «insuficiente» el aumento «frente al 20,6% de inflación del último mes», mientras que UPCN aceptó la propuesta.
El Presidente anunció que no dictará un incremento del salario mínimo y aseguró que deberán resolverlo los trabajadores y sus empleadores. También confirmó que no convocará a la negociación nacional con los maestros, aunque sí habría una instancia de d…
La central indicó que no perciben aumentos desde noviembre y pidió al Gobierno nacional que cumpla la Ley de Financiamiento Educativo envíe a las provincias los recursos del FONID, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escola…
La UTA informó que la medida de fuerza será por 24 horas y alcanzará a los choferes de corta y media distancia. «La Federación empresaria no acercó ningún ofrecimiento salarial y manifestó que el Estado ha suprimido todo aporte al transporte».
Paritaria de estatales: el Gobierno de Milei quiere atar la negociación salarial al Presupuesto 2023
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
Los sindicatos cuestionaron la falta de propuestas de las empresas: «pretenden que sigamos raspando el fondo de la olla, sin que se les mueva un solo pelo por rescatar el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras”, aseguraron.
- Era una "jerarquización" que había anunciado la gestión anterior.
- Los libertarios la calificaron como "medida electoralista" y dicen que no hay plata para cumplirla.