- Se trata de la UOM, el gremio que conduce el kirchnerista Abel Furlán.
- Acordó con las cámaras empresarias un aumento de 12% por 5 meses, en línea con el techo impuesto por el Ejecutivo para las paritarias.
Lo que dicen de salarial en los medios
Desde el gremio indicaron que se recupera el salario de los trabajadores.
El acuerdo abarca los meses de diciembre (2,2%), enero (1,8%) y febrero (1,5%) más un bono de fin de año de 160 mil pesos. Ahora el gobierno debe homologarlo la suba pactada.
El acuerdo abarca los meses de diciembre (2,2%), enero (1,8%) y febrero (1,5%) más un bono de fin de año de 160 mil pesos. Ahora el gobierno debe homologarlo la suba pactada.
- Durante la nueva reunión paritaria de la actividad, el Gobierno se mantuvo inflexible en su decisión de no autorizar subas salariales por encima de ese porcentaje.
- Camioneros anunció medidas de "acción directa" y cargó contra la Casa Rosada y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Los cambios de horarios de las asambleas convocadas por los distintos sindicatos provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque y complicaron las reprogramaciones «preventivas» de las compañías aéreas. «Ojalá que podamos destrabar el conflicto y nos hag…
- El ministro de Defensa Luis Petri anunció que a partir de este mes cobrarán "el mismo mes" los aumentos salariales concedidos a otros sectores del Estado y no, como era hasta ahora, con un mes de retraso. La medida beneficia a unos 95 militares en actividad.
El Consejo Superior universitario declaró la medida y manifestó “preocupación” por la jerarquización de la actividad docente en línea con los gremios. Lectura política de la medida, la organización de una nueva marcha y la encerrona radical en el Congr…
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró la «emergencia en materia salarial» frente a una pérdida del poder adquisitivo de los salarios del 40 por ciento durante el primer semestre del año. Conadu anticipó un paro de 72 horas y una…