El acuerdo lleva la recomposición de los sueldos al 100% en lo que va del año. El incremento se realizará de forma escalonada e incluirá un reescalafonamiento a partir de septiembre, que otorgará un beneficio del 5,02%.
Lo que dicen de salarial en los medios
El acuerdo alcanza una suba de ocho puntos porcentuales cada una, y que se elevará el piso de aumento de diciembre para garantizar un 90% de incremento a todos los regímenes.
En febrero se alcanzó un acuerdo que contempló un incremento del 42%, que en mayo se elevó al 60%. Luego, en septiembre, se sumó un 10%. Ante el crecimiento de la inflación, en el último tiempo los gremios pidieron una recomposición salarial para evita…
Este lunes el Gobernador de Formosa Gildo Insfrán anunció un aumento del 10% para trabajadores públicos, jubilados y provinciales del Estado provincial, que acumulado al 70% ya otorgado en marzo, totaliza un valor de aumento del 80% para el 2022.En una…
Los trabajadores de la salud agrupados en la Asamblea de Residentes marcharon hacia la cede del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar que los sueldos que perciben se encuentran «por debajo del costo de la canast…
Los trabajadores de la salud agrupados en la Asamblea de Residentes marcharon hacia la cede del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar que los sueldos que perciben se encuentran «por debajo del costo de la canast…
Pablo Moyano, adjunto del gremio, reclamó la reapertura de la paritaria con «un importante aumento ante el elevado proceso inflacionario» y «la realidad por la que atraviesan los trabajadores y su poder adquisitivo».
Pablo Moyano, adjunto del gremio, reclamó la reapertura de la paritaria con «un importante aumento ante el elevado proceso inflacionario» y «la realidad por la que atraviesan los trabajadores y su poder adquisitivo».
Los aumentos hasta cerrar el año serán del 13% para los sueldos de septiembre, 11% para los de octubre, 8% para los de noviembre y diciembre, que se suman al 53% otorgado en los meses anteriores.
El Presidente oficializó la iniciativa en la tradicional cena de camaradería. Los militares piden cobrar igual que las fuerzas de seguridad.
Alberto Fernández lo expresó en la tradicional Cena de Camaradería anual de las Fuerzas Armadas en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250 de la Ciudad de Buenos Aires.
La titular de Asociación de Profesionales y Técnicos informó que esa organización reclama «un aumento salarial de 80% en una sola cuota y una recomposición salarial, con un piso de 180.000 pesos».