Lo anunció el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y calificó de "histórica" la decisión. Buscan recomponer los salarios castrenses y equipararlos con los de las fuerzas de seguridad.
Lo que dicen de salarial en los medios
El Ministerio de Trabajo oficializó un acuerdo con los gremios del sector para el período comprendido entre abril de 2022 y marzo de este año. Se sumará un bono por el Día del Trabajador Ferroviario.
La suba propuesta por el Gobierno «implica un avance en la recuperación del salario, asegura un monitoreo del mismo para contrarrestar y superar los índices inflacionarios», destacaron los sindicatos docentes. Las clases comenzarán el miércoles.
El reclamo de los trabajadores se origina por una deuda salarial. La CNRT lleva adelante los controles pertinentes para verificar el cumplimiento de los servicios y sus respectivas frecuencias de las líneas de jurisdicción nacional. Podría haber multas…
El reclamo de los trabajadores de la empresa DOTA se origina por una deuda salarial, y complica en la mañana de este lunes el traslado de pasajeros y pasajeras desde distintos puntos del conurbano bonaerense hacia la ciudad de Buenos Aires, y viceversa.
Estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de seis provincias y la Ciudad de Buenos Aires inician este lunes el ciclio lectivo, mientras que entre el 28 y el 3 de marzo lo hará el resto de las jurisdicciones.
Alumnos y alumnas del nivel inicial, primario y secundario de seis provincias y la Ciudad de Buenos Aires inician el ciclio lectivos este lunes mientras que entre el 28 y el 3 de marzo lo harán el resto de las jurisdicciones
La medida anunciada por los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) comenzará este lunes, día programado para el inicio de clases en la provincia.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria realizarán un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional durante el día de hoy, en reclamo de aumento de salarios y para que «el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las G…
El gremio busca superar el tope de 60% para los aumentos salariales que pretende el Gobierno y le mete más presión al ministro con la huelga de este jueves.
Los docentes percibirán incrementos del 14% desde de febrero, del 6% desde abril, 10% desde junio, 10% desde agosto, 10% desde octubre y 10% desde diciembre, según detalló el Ministerio de Educación local.
En mayo habrá una revisión. El salario mínimo pasará de 90 a 130 mil a partir de marzo. En La ciudad, no hubo acuerdo.