Los maestros de base de Ctera, estatales de ATE y municipales continúan las medida de fuerza. Morales ofreció un piso inicial más alto y logró que otro sector docente vuelva a dar clases. La marcha de anoche reunió a autoconvocados. Los maestros que continúan la protesta advierten: «No por los salarios, queremos que se anule la Constitución». La historia de los 90 encausados.
Lo que dicen de salarial en los medios
El gobierno de Jujuy propuso un mínimo salarial docente de $200.000, a liquidar con los haberes del mes de junio. A pesar de retornar a las aulas, no van a dejar de lado la demanda por el rechazo a la reforma constitucional de morales.
Fracasó una nueva audiencia en Trabajo. El gremio alertó que ya no acatará la conciliación obligatoria.
Mientras el Gobierno se niega a modificar las partidas presupuestarias de la Justicia, el máximo tribunal dio un aumento salarial del 9 por ciento a partir del 1° de abril que se repite en los meses subsiguientes con el mismo porcentaje. Se suspendieron los paros.
La medida de fuerza será por 24 horas el próximo jueves. Aseguran que sufrieron la pérdida del “15% del poder adquisitivo en lo que va del año y un 117% desde que Gerardo Morales gobierna la provincia”.
En ese marco, habrá una movilización hacia el Palacio de Tribunales para protestar la decisión oficial de «no modificar las partidas presupuestarias para producir» la inmediata suba del segundo tramo del incremento convenido con la Corte Suprema de Jus…
Los pagos se implementarán en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto.
Los pagos se implementarán en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento por «insuficiente» y decidió convocar a un paro nacional para la primera quincena de junio.
«Con la inflación acumulada, en abril perdimos el 9% de poder de compra de nuestro salario», explicaron desde el sindicato, y anunciaron que en caso de no haber respuesta favorable la medida podría extenderse a 48 horas.
«Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales», manifestó el Presidente.
«Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales», manifestó el Presidente.
«Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores del Estado», manifestó el Presidente.