El jefe de Gobierno porteño acusó a la vicepresidenta de "enfrentar a los argentinos".
Lo que dicen de rodríguez en los medios
Diputados del Frente de Todos denunciaron ante la justicia Federal al jefe de Gobierno porteño por las filmaciones que efectivos de la Policía de la Ciudad efectuaron sobre los manifestantes que asisten a la marcha en el domicilio de la Vicepresidenta.
Leopoldo Moreau y otros diputados afirman que el Gobierno de la Ciudad está violando la ley de inteligencia y recopilando información sobre quienes se acercaron hasta la zona de Recoleta para respaldar a la vicepresidenta.
El jefe de Gobierno considera que el Presidente "cruzó todas las líneas" en la comparación del fiscal Luciani con Nisman. Su opinión sobre la gestión de Massa.
Así lo expresó e Télam la vicepresidenta del Parlasur por la Argentina, Cecilia Britto (FdT), quien además consideró «una burla» la justificación del operador judicial sobre por qué no se somete a la Justicia argentina.
«Han sido días muy difíciles de incertidumbre y temor por su salud, pero gracias a Dios volvemos a casa para seguir cuidándolo con toda la dedicación que él se merece», escribió la esposa del senador en Facebook.
La información fue confirmada por la esposa del legislador puntano." Han sido días muy difíciles de incertidumbre y temor", dijo. Ya se encuentra en su casa.
El principal armador judicial de Mauricio Macri defendió su búsqueda de refugio en Uruguay para evitar rendir cuentas ante la Justicia y dijo que si Cristina Kirchner no hizo lo mismo «quizá sea porque no se sienta perseguida». Tras los señalamientos de la vicepresidenta, Rodríguez Simón dijo no conocer al fiscal Luciani, admitió su rol en la designación de Rosenkrantz y Rosatti en la Corte e intentó desligarse de las amenazas a la exprocuradora Gils Carbó. “Los 600 días de Pepín como prófugo son la contracara de la persecución política, judicial y mediática a CFK”, dijo el ministro de Justicia, Martín Soria, uno de los funcionarios y legisladores del Frente de Todos que salieron a responderle a Pepín.
Después de que CFK expusiera su vínculo con el fiscal Luciani, el operador judicial de Mauricio Macri se hizo el desentendido y aseguró que permanece en el país vecino por cuestiones de seguridad.
El líder camionero advirtió con paralizar la recolección de residuos si el servicio se traspasa a la Ciudad. Los actores y los vínculos con el sindicalismo.
Pidió que el kirchnerismo frene "con el ataque sistemático y permanente a las instituciones y a la división de poderes".
Camioneros asegura que 500 trabajadores que estaban en su gremio pasarán a la firma AUSA.