- Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
 - El portavoz volvió a apuntar contra la gestión de Malena Galmarini en AySA y dijo que "la empresa funcionó como una plataforma de campaña".
 
Lo que dicen de riachuelo en los medios
- Ocurrió en el edificio YPF, donde tiene sede ACUMAR y también la petrolera.
 - Los gremios aseguran que los despidos fueron "políticos".
 - La planta había crecido un 100% entre 2019 y 2023, indicaron las autoridades.
 
- El camionero quiso bajarle el tono a su fuerte frase contra el ministro, pero terminó viralizándose por un error.
 - Quiso decir que se trataba de una metáfora, pero se confundió dos veces.
 - El retruque de Patricia Bullrich, con Prefectura.
 
La frase fue durante durante el discurso del líder de Camioneros, en el que acusó al titular de Economía de aplicar «medidas de hambre, ajuste y despidos». Caputo reaccionó en redes sociales.
Acompañado por el presidente Alberto Fernández y la titular de AySA, Malena Galmarini, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria destacó la importancia de la obra iniciada durante el gobierno de Cristina Kirchner y llamó a los trabajadores a «defender lo propio» y las empresas del Estado.
Más de 4.300.000 personas de CABA y 11 municipios del conurbano bonaerense se verán beneficiadas con una estructura que requirió la inversión de 1.200 millones de dólares, financiados por el Banco Mundial.
Más de 150 vecinos asistieron a la actividad «Por una Ciudad de cara al río», en Barracas, organizada por el presidente del partido Nuevo Encuentro en la Ciudad, Antolín Magallanes y que contó con la presencia del titular de Acumar, Martín Sabbatella.
Un informe de la Auditoría porteña reveló «irregularidades» en el manejo y ejecución del presupuesto que debía utilizarse para combatir el «principal riesgo ambiental de la Ciudad». No se realizaron análisis de suelo, agua ni aire, ni tampoco se propo…
Un informe de la Auditoría porteña reveló «irregularidades» en el manejo y ejecución del presupuesto que debía utilizarse para combatir el «principal riesgo ambiental de la Ciudad». No se realizaron análisis de suelo, agua ni aire, ni tampoco se propo…
En helicóptero, Horacio Rosatti buscó comprobar si empezaron las obras para un plan de saneamiento de esa cuenca.
El proyecto planteaba un monumento de hasta 138 metros de altura (el doble que el Obelisco), con ascensores, un mirador y una cripta subterránea para Evita. El 26 de julio de 1953, al cumplirse un año de la muerte de Eva Perón, se inauguró en el ministerio de Trabajo una maqueta de la obra coronada por el gigantesco descamisado de 60 metros con un rostro muy parecido al del general Perón. El responsable era el escultor italiano Leone Tomassi.