• Hay dos sesiones agendadas para este miércoles: la del oficialismo y el PRO a las 11 y la de la UCR a las 16.
  • La negociación está atada la sesión que el bloque de Pichetto pidió para voltear el DNU de la SIDE el jueves.
  • El máximo tribunal rechazó un recurso de Navarro en el que pedía apartar al juez Carlos Mahiques de la sala de la Cámara de Casación que debe decidir si confirma la desestimación de la denuncia del conductor de radio Mitre por incitación a la violencia.
  • Se rechazó el pedido del ex presidente que buscaba correr al magistrado del caso.
  • Su abogada había alegado "temor de parcialidad" por parte del juez debido a la relación personal que tenían previamente al inicio de la causa por el escándalo de los seguros.
  • Se trata del Sindicato de Conductores de Camiones, que no está bajo la órbita del histórico dirigente.
  • Con el antecedente de lo ocurrido en Santa Fe, la agrupación irá por la representación de los trabajadores.
  • Se trata del Sindicato de Conductores de Camiones, que no está bajo la órbita del histórico dirigente.
  • Con el antecedente de lo ocurrido en Santa Fe, la agrupación irá por la representación de los trabajadores.
  • Es en el marco del amparo colectivo que habían iniciado la UTEP y el CELS contra el ministerio de Capital Humano.
  • El juez desplazó del caso a la entidad del piquetero, y reivindicó el ro del PNUD en el financiamiento de programas alimentarios.
  • Es en el marco del amparo colectivo que habían iniciado la UTEP y el CELS contra el ministerio de Capital Humano.
  • El juez desplazó del caso a la entidad del piquetero, y reivindicó el ro del PNUD en el financiamiento de programas alimentarios.
  • El ministerio de Capital Humano había apelado la decisión del juez Casanello en ese sentido porque violaba la "división de poderes". Pero el máximo tribunal penal rechazó la apelación por "inadmisible", dejando firme el pedido del magistrado.
  • El ministerio de Capital Humano había apelado la decisión del juez Casanello en ese sentido porque violaba la "división de poderes". Pero el máximo tribunal penal rechazó la apelación por "inadmisible", dejando firme el pedido del magistrado.
  • El fallo de fondo saldrá en el corto plazo, a lo sumo entre julio y agosto, y será contrario al Gobierno.
  • El máximo tribunal ya firmó una cautelar a favor de la CABA en 2022, pero el Ejecutivo nunca la cumplió y generó una deuda de más de $ 800.000 millones.