- Hay una sesión pedida para este miércoles, con una agenda que rechaza el Gobierno.
- Y según cómo se definan las candidaturas, podría influir en los votos del Congreso.
Lo que dicen de revertir en los medios
- Hay una sesión pedida para este miércoles, con una agenda que rechaza el Gobierno.
- Y según cómo se definan las candidaturas, podría influir en los votos del Congreso.
La defensa de Cristina Kirchner presentó un escrito ante la Corte Penal Internacional para denunciar su proscripción. También proyecta una presentación ante la CIDH.
La UCR, Unión por la Patria y Encuentro Federal buscan frenar la decisión de Javier Milei de bloquear la Ley de Financiamiento Universitario.
- La oposición buscará el miércoles reunir los dos tercios de los votos para insistir con la ley para mejorar los haberes jubilatorios.
- El Gobierno opera para frenar la iniciativa con los mandatarios provinciales y sus aliados del PRO.
- La oposición buscará el miércoles reunir los dos tercios de los votos para insistir con la ley para mejorar los haberes jubilatorios.
- El Gobierno opera para frenar la iniciativa con los mandatarios provinciales y sus aliados del PRO.
- Es para el miércoles que viene.
- Irán directo al recinto y necesitan conseguir dos tercios de los presentes para poder sesionar.
- En el Ejecutivo quieren sumar a los mandatarios a la negociación con los legisladores para obtener una herramienta que les ayude a oxigenar las alicaídas arcas provinciales.
- El jefe de gabinete se reúne el martes con Vidal y Passalacqua, los gobernadores de Santa Cruz y Misiones.
- En el radicalismo no hay consenso y los provinciales están divididos en Diputados.
- En el Senado, los federales y el peronismo se resisten a volver a instalar el gravamen.
La canciller reconoció que «la gente nota el aumento de precios», aunque se mostró confiada en «los objetivos» económicos que planteó el Gobierno nacional e informó que le «preocupa enormemente» la situación social en la Argentina.
A través de las redes sociales, la Oficina del Presidente destacó que «el Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción», por lo que ahora «es responsabilidad de los diputados promover las reformas planteadas».