- La ministra de Seguridad cuestionó el reclamo que hizo la vicepresidenta, que dijo que gana "dos chirolas".
 
Lo que dicen de respete en los medios
- Mientras se mantienen en silencio Cristina, Alberto y Massa, habló el funcionario de Kicillof.
 
- Mientras se mantienen en silencio Cristina, Alberto y Massa, habló el funcionario de Kicillof.
 
- El mandatario argentino tiene previsto llegar el viernes a Madrid, en medio de la tensión diplomática.
 
«Nosotros respetamos la voluntad popular, pero las elecciones generales no las ganó Javier Milei, sino Unión por la Patria. Él ganó el ballotage para la Presidencia. Por eso, debe respetar al Congreso de la Nación, donde se eligió una mayoría para UxP»…
«En cualquier sistema parlamentario del mundo rige el sistema de mayoría y minoría, yo no estoy de acuerdo en que la mayoría entregue la potestad a la minoría, porque en ninguna parte del mundo pasa eso», remarcó el senador formoseño por UxP, y que esp…
El titular de la CEA, monseñor Oscar Ojea, también afirmó que el Sumo Pontífice «se ha visto maltratado sistemáticamente por algunos medios de comunicación» y expresó su preocupación por el «clima de autodestrucción» surgido en la Argentina en medio de…
Organizaciones políticas, sociales, gremiales y de derechos humanos realizaron la tercera jornada de movilizaciones frente al Palacio de Tribunales, bajo la consigna «Por un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la just…
Organismos de derechos huanos, sociales, políticos y sindicatos de la CGT y la CTA marcharon al Palacio de Tribunales para pedir por un poder judicial que «busque la verdad y garantice la justicia».
Organismos de derechos huanos, sociales, políticos y sindicatos de la CGT y la CTA marchan al Palacio de Tribunales para pedir por un poder judicial que «busque la verdad y garantice la justicia».
Legisladores porteños presentaron un amparo para que no se ice la bandera nacional a media asta en homenaje a la referente por los derechos humanos. Los antecedentes negacionistas del partido que integra el bloque de Juntos por el Cambio.
En las causas por crímenes de la última dictadura, muchos sobrevivientes y familiares de víctimas se quedan sin acceder a un juicio por el apartamiento de acusados que, por el paso del tiempo, ya no están en condiciones de enfrentar a un tribunal. Referentes de organismos de derechos humanos y de áreas especializadas del Estado advierten que «el derecho a la verdad debe estar garantizado aún cuando no se pueda garantizar justicia”. Hasta ahora, los tribunales federales no avalan el planteo.