En el encuentro, realizado en la ciudad de Dolores, participaron dirigentes de las ocho secciones electorales de la provincia.
Lo que dicen de respaldaron en los medios
«Valoramos la decisión de Massa de traspasar los actuales planes sociales a otro programa de inclusión laboral a partir del 1ro. de enero de 2024», señaló a Télam Luzmery Villanueva, quien destacó que la medida oficial «es una decisión esperanzadora pa…
Hubo duros cruces en medio de una discusión respetuosa. Los gremialistas recriminaron las excusas empresarias en medios de «ganancias exponenciales» y los responsabilizaron por el crecimiento del trabajo informal. La UIA encabezó la defensa de la rent…
- El encuentro lo organizó la Fundación Libertad.
- Lo abrieron el líder del PRO y el chileno Sebastián Piñera.
- El encuentro lo organizó la Fundación Libertad.
- Lo abrieron el líder del PRO y el chileno Sebastián Piñera.
Los mandatarios de Tucumán, Misiones y Salta consideraron al precandidato de UxP como «la única alternativa para sacar el país adelante» y «una garantía de cumplimiento» de las actuales necesidades provinciales.
Representantes de entidades Pymes nacionales, de sectores productivos y profesionales de todo el país firmaron una carta dirigida a los legisladores para respaldar el proceso de juicio político y asegurar que «es una instancia de la democracia y no del privilegio de impunidad».
Se trata de las dos CTA, de la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), los que difundieron un comunicado apoyando la iniciativa del presidente alberto Fernández y los gobernadores.
Gobernadores peronistas y diputados del Frente de Todos reivindicaron la decisión del presidente Alberto Fernández y de un grupo de mandatarios provinciales de impulsar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia. El jefe de Estado, por su parte,…
Gobernadores peronistas y diputados del Frente de Todos reivindicaron la decisión del presidente Alberto Fernández y de un grupo de mandatarios provinciales de impulsar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia. El jefe de Estado, por su parte,…
«La Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la Ciudad», dijo el bonaerense Axel Kicillof, mientras Raúl Jalil aseguró que la presentación hecha por Catamarca es «en defensa del federalismo y de la distribución racional de recursos». El Estado nacional ya pidió que se suspendan los efectos del fallo que favoreció a CABA.
El apoyo brindado desde el Frente de Todos es respecto a las decisiones de Moreau a lo actuado sobre los representantes de la Cámara baja al Consejo de la Magistratura.