• Lo dispuso el Ministerio de Economía a través medida de tutela anticipada. Afecta a las empresas que concentran el 75% de los afiliados.
  • Además, el Gobierno presentó una cautelar ante la Justicia para pedir la devolución de los montos que se hayan cobrado por encima del IPC medido por el INDEC.
  • Las subas se aplicarán desde el 1° de febrero y se sumarán a la quita de subsidios en los boletos.
  • La medida restituye el mecanismo que se había congelado en agosto, aunque no se confirmó si se hará por inflación como era originalmente.
El máximo tribunal de la Ciudad rechazó los recursos extraordinarios que se habían interpuesto. Nito Artaza y el Partido Obrero habían cuestionado la legitimidad de la candidatura del ministro de Gobierno por el requisito de residencia. Quedaría la Corte Suprema.
La mayoría son causas abiertas por jubilados en las cuales el Gobierno termina apelando al máximo tribunal. La Corte de EE.UU. resuelve un promedio de 100 casos por año.
Por unanimidad, el máximo tribunal decidió que una reparación de daños y perjuicios por una famosa serie de TV se debe tramitar en el mismo juzgado en que se está dirimiendo la sucesión.