En 137 representaciones diplomáticas argentinas habrá 302 mesas, distribuidas en 86 países. Podrán emitir su voto quienes, hasta el 25 de abril hayan cambiado su domicilio al exterior en su DNI y figuren en el padrón de ciudadanos y ciudadanas en el ex…
Lo que dicen de residentes en los medios
«Paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y un haber y ART para concurrentes», expresaron los trabajadores de la salud. Por su parte, la Asamblea de Resident…
Los manifestantes reclamaron un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño.
Los trabajadores de la ciudad de Buenos Aires reclaman salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño el martes pasado.
Los trabajadores de la ciudad de Buenos Aires reclaman salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño el martes pasado.
Los rereferentes médicos explicaron que se «lavanta la protesta» pero permanecerán en estado de alerta, ás allá de que aún no se encuentran disponibles las actas paritarias.
Quieren conocer detalles de una supuesta oferta realizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que eleva el haber inicial de los profesionales a 200 mil pesos, pero que no contempla el reclamo de los concurrentes.
"Estamos haciendo todo el esfuerzo y no tengo ninguna duda de que lo vamos a arreglar", señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad.
Se concentran en el Obelisco para movilizarse hasta la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad, donde harán una «sentada de protesta». La asamblea de residentes y concurrentes mantiene además una campaña de recolección de firmas.
Los manifestantes alertaron sobre la posibilidad de que el Ejecutivo local y la Asociación de Médicos Municipales (AMM) estén “teniendo reuniones a espaldas de los residentes y concurrentes”.
Marcharon a la sede del Ministerio de Salud porteño para «exigir respuestas al Gobierno» de Horacio Rodríguez Larreta y hacia la sede de Federación de Profesionales para «pedir que las concurrencias sean pagas y con ART».
Luego de una jornada de reclamo, las protestas continuarán este miércoles. El pedido es por un «urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos» y la «incorporación inmediata» de nuevos profesionales.