Milei se mudó a la quinta de Olivos el lunes a la tarde y el martes fue a la Casa Rosada para encabezar la reunión del Gabinete. La de este miércoles será la primera jornada de tiempo completo en la residencia.
Lo que dicen de residencia en los medios
El Presidente adelantó que no va a usar el helicóptero de Presidencia y que trabajará desde su residencia, aunque se trasladará los martes y los jueves a la Casa Rosada para las reuniones de gabinete.
Milei ya antes de asumir la presidencia, el 10 de diciembre, había dicho que era su propósito no solo vivir sino trabajar también en Olivos, dejando la Casa Rosada solamente para algunas actividades puntuales.
- Históricamente, los presidentes de la Nación viven en el mismo inmueble durante su mandato.
- La construcción de la residencia estuvo a cargo de Prilidiano Pueyrredón.
El encuentro entre el presidente en funciones y el presidente electo se llevó adelante «con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno».
Si bien las personas migrantes no podrán elegir presidente, diputados ni senadores de la Nación, si están habilitados a votar cargos provinciales o municipales, de acuerdo al domicilio que tengan en el Documento Nacional de Identidad.
«Migraciones sigue fortaleciendo nuestra soberanía en cada rincón del país», señaló Eduardo 'Wado' de Pedro, mientras que la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, afirmó que «la lucha por la soberanía es reconocida no …
Yamila Socorro Molina, cubana, se convirtió este miércoles en la primera residente argentina en las islas. La recibió la directora de Migraciones, Florencia Carignano.
Según informó Migraciones en un comunicado, se trata de una mujer que decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos. La titular de Migraciones destac…
La delegación de comuneros indígenas llevó sus reclamos a un encuentro con el presidente Alberto Fernández. Advirtieron el hostigamiento de la gobernación de Jujuy y la amenaza que implica la reforma constitucional de Gerardo Morales. Ante la Justicia Federal, la Secretaría de Derechos Humanos hizo una presentación para que se investiguen los abusos policiales en la violenta represión de la semana pasada.
Según un tribunal provincial, César Treffinger no cuenta con los requisitos necesarios para poder presentarse en la elección del 30 de julio.
Otro candidato de Javier Milei en off side. Esta vez, el Tribunal Electoral del Chubut le asestó un revés a César Treffinger, candidato a gobernador por la alianza de ultraderecha para las elecciones del 30 de julio próximo en esa provincia. Llamativam…