- "La democracia no se negocia", remarcó la canciller Diana Mondino.
 - El embajador Marcelo Adrián Massoni habló con Clarín en medio de la tensión por el levantamiento militar contra Luis Arce.
 
Lo que dicen de repudio» en los medios
- La diputada del PRO fue amedrentada en la red social X por un usuario que le dijo "Cuando nos haga falta te caemos".
 
- Desde la Oficina del Presidente salieron a cruzar a Oscar Puente por declaraciones que hizo en una reunión del PSOE.
 - Además, Milei criticó al presidente del gobierno español: "Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa".
 
- Desde la Oficina del Presidente salieron a cruzar a Oscar Puente por declaraciones que hizo en una reunión del PSOE.
 - Además, Milei criticó al presidente del gobierno español: "Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa".
 
El escritor y analista cubano es autor de “La rebelión del público”, donde describe el impacto que las redes sociales y la era digital tienen sobre el Estado, la democracia y los medios de comunicación.
- Carlos Torrendell había puesto en dudas la elaboración de estadísticas desde las casas de estudios y acusó a sus autoridades de generar caos y miedo, en el marco de la marcha federal contra el ajuste.
 - Desde el Consejo Universitario Nacional lo cuestionaron por prestarse a una entrevista televisiva.
 
- El senador de Unión por la Patria había dicho que el Estado israelí “hace demostración de su potencia militar como lo hacían lo nazis”.
 - Además, atribuyó el atentado del 7 de octubre a Hezbollá en vez de Hamas.
 
«Chile no ampara a ningún grupo terrorista, ni en su territorio ni fuera, y todos quienes comentan actos delictuales, actos ilícitos, en nuestro territorio van a ser perseguidos, como hemos demostrado muy claramente», sostuvo la ministra del Interior c…
- Durante la marcha por el Día de la Memoria acusaron al Presidente y su vice de "avanzar con un plan de impunidad".
 - Exigieron la apertura de los archivos estatales de la época de la dictadura.
 
La decisión del Gobierno de cerrar la agencia pública de noticias fue repudiada por figuras de diferentes ámbitos. Solidaridad con los trabajadores.
La central obrera sentenció que el anuncio del jefe de Estado, formulado en la Asamblea Legislativa, «atenta contra la libertad de expresión» y genera «alerta y preocupación».