Hubo pronunciamientos de más de 500 intendentes, del bloque de diputados, militantes, intelectuales y dirigentes. Cerca del presidente Alberto Fernández creen que la «causa es una barbaridad jurídica». Desde el kirchnerismo no se descarta que se organice una convocatoria para los próximos días.
Lo que dicen de repudio» en los medios
"No puede ni debe ser equiparada con otra situación", señaló la entidad judía en un comunicado.
La entidad presidida por Joaquín Morales Solá emitió un comunicado que advierte sobre su caracter violento y antidemocrático.
«Esta prácticas lesionan y perjudican nuestro Estado de derecho con implicancias negativas para el ejercicio y garantía de los derechos constitucionales más básicos», aseguró la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires en un co…
Flavia Royón aseguró que los datos publicados en medios oficialistas no salieron de su cartera.
Jorge Rial, en C5N, y Página/12, reprodujeron un listado que viola la ley de protección de datos públicos. La oposición hablan de canallada y reclaman que la Agencia de Acceso a la Información pública accione.
Tras las declaraciones de Elisa Carrió que encendieron la interna de Juntos por el Cambio, la UCR publicó un comunicado en el que respaldó a su presidente, Gerardo Morales, y pidió a la dirigente dejar de «hacer denuncias falaces» y «trabajar para la u…
El diputado nacional había declarado que «si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria en los próximos años». Natalia Souto, del Frente de Todos, fue quien recibió el comunicado de denunc…
El organismo señaló en un comunicado que el lawfare constituye una práctica que condiciona procesos electorales y «avasalla derechos fundamentales de las víctimas directas», en este caso de la expresidenta, al desconocer sus garantías del Estado de Der…
Tanto el ministro de Seguridad Aníbal Fernández como los diputados Leandro Santoro, Hugo Yasky y Enrique Estévez cuestionaron las declaraciones del dirigente de Avanza Libertad sobre el control de natalidad en los hogares pobres del país.
El escrito «una República sin los pobres en el centro es una ficción», el grupo religioso acusó al poder financiero y a los dueños de los medios de comunicación de «hacer fracasar toda medida que permita hacer frente a una crisis económica».
A través de un comunicado, el Partido Justicialista provincial expresó que las palabras del exmilitar carapintada «son una verdadera amenaza al orden institucional, y reclamó que la justicia lo investigue y «defienda la democracia y la Constitución Nac…