Sobre la decisión de la provincia de Jujuy de no adherir al feriado dispuesto para por el presidente Alberto Fernández, señaló: “No estoy de acuerdo con el feriado; hoy teníamos un festejo en Rosario a la noche por los 55 años de Franja Morad…
Lo que dicen de repudio» en los medios
Grupos de residentes en España, Italia y Alemania se reunieron en diferentes puntos para expresar su solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación por la tarde se movilizan a las sedes de las embajadas argentinas.
En declaraciones a Télam Radio, el cantautor repudió «a los instigadores del odio» y afirmó que la democracia “debe generar rápidamente nuevas herramientas que le permitan defenderse del terrorismo intelectual”.
Medienta un comunicado, el máximo tribunal manifestó «el compromiso de la Justicia para esclarecer este lamentable hecho», en referencia al atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner.
El cubano Raúl Castro repudió el atentado contra Cristina Kirchner y le trasmitió su apoyo. Se sumó así a los diferentes líderes latinoamericanos que reaccionaron ante el intento de asesinato de la vicepresidenta.»Estimada Cristina:
Te traslado toda n…
También manifestó el "compromiso de la Justicia para esclarecer" el hecho.
El Presidente consideró que el ataque a Cristina Kirchner es el hecho «más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia» y decretó feriado nacional este viernes para que «el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta». Antes de grabar el mensaje que se difundió por cadena nacional, Fernández llamó a CFK. Los ministros se reunieron de urgencia en Olivos y esta mañana habrá una reunión formal de gabinete en Casa Rosada.
La Asociación Mutual Israelita Argentina remarcó que el episodio «requiere ser esclarecido en forma urgente».
La central obrera convocó a una reunión este viernes en la que que analizará «urgentemente» los «pasos a seguir en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia».
Se anunció en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
Con fotos o videos del ataque a Cristina Kirchner, líderes, presidentes y referentes de diversos países tuitearon para condenar el ataque contra la Vicepresidenta.