Con 37 votos afirmativos, la Cámara Alta aprobó una declaración en repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. La oposición se ausentó y acusó que la iniciativa era «un uso político-partidario del Congreso».
Lo que dicen de repudio» en los medios
Sería convocada para el jueves a las 11. El oficialismo tuvo que comprometer a Adolfo Rodríguez Saá que se recupera de una neumonía.
La intención del interbloque oficialista es emitir un documento de características similares al que, junto con senadores de Juntos por el Cambio, difundieron el mismo día del ataque.
En diálogo con Télam Radio, el diputado nacional del Frente de Todos sostuvo que «difícilmente» el exmandatario pueda entender «cómo se recrea un clima de convivencia democrática».
«Gordos», barrionuevistas e «independientes» se impusieron ante el moyanista Frente Sindical por el Modelo Nacional, la Corriente Federal y gremios como la UOM y el Smata –con el respaldo de la CTA de los Trabajadores– que impulsaban la medida.
Lo anunciaron los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires en una conferencia de prensa conjunta realizada el viernes pasado, un día después del ataque.
Los legisladores provinciales, en ambos recintos de Senado y Diputados acordaron documentos ante el ataque a la vicepresidenta.
Diplomáticos kirchneristas hicieron circular un documento que firmaron unos 400 funcionarios de carrera. Hay críticas porque se incorporaron palabras que no estaban el texto inicial y otras porque quienes no adhirieron temen castigos.
La delegación de Argentina en el Parlamento del Mercosur expresó su «más enérgico repudio» al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los representantes de los partidos políticos argentinos que integran el Parlasur realiza…
El PRO no dio quórum y se levantó después de votar. La UCR y la Coalición Cívica se quedaron en el recinto. Las críticas a Bullrich para no condenar el intento de magnicidio.
El oficialismo apunta a los medios de comunicación por el intento de asesinato a la Vicepresidenta, acusándolos de dar "discursos de odio".