Además de exigir la reincorporación de los 48 cesanteados, se defendió la actividad periodística y se remarcaron los reclamos salariales para todo el gremio.
Lo que dicen de repudio» en los medios
Además de exigir la reincorporación de los 48 cesanteados, se defenderá la actividad periodística e insistirá con los reclamos salariales para todo el gremio. El Sipreba llamó a un cese de tareas.
Varios legisladores porteños de la oposición elevarán un pedido de informes por las medidas implementadas desde el Consejo Social que preside Cynthia Hotton. «Es una línea telefónica antiderechos, que será atendida por militantes contra el derecho al a…
Dirigentes políticos, especialistas y entidades relacionadas con la comunicación calificaron al hecho como un ejemplo de «violencia», «hostigamiento» y «deshumanización». La Defensoría del Público adelantó que está elaborando un preinforme a pedido de …
Desde la Cámpora calificaron las palabras de la conductora y la periodista Laura Di Marco como un ejemplo de «violencia», «hostigamiento» y «deshumanización». La Defensoría del Público analiza posibles sanciones a La Nación+.
Luego de que la Cámara de Diputados de Mendoza aprobara una resolución donde definen a los mapuches como «un pueblo originario no argentino», los organismos de derechos humanos repudiaron ese proyecto al que calificaron de «vergonzoso». «No podemos ni …
Insólitamente, el cuestionado ministro kirchnerista habló de "emboscada" e "infiltrados del PRO" en la agresión que sufrió.
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich fueron algunos de los referentes que hablaron tras la golpiza al ministro bonaerense.
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich fueron algunos de los referentes que hablaron tras la golpiza al ministro bonaerense.
Fuertes críticas al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados local que declara que «los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos». La estigmatización de Juntos por el Cambio y el acompañamiento de los medios.
Desde los gremios UTE y Ademys exigieron que «se revea esta situación y se aumente el presupuesto educativo», y anticiparon que marcharán a la jefatura de gabinete.
Moro «llevó adelante la persecución judicial» contra Lula Da Silva para «proscribirlo y posibilitar así la llegada al poder» de Jair Bolsonaro, a quien el legislador Juan Manuel Valdés (FDT) definió como el «gobernante más corrupto y autoritario que ha…