A dos días de la masiva movilización a Plaza de Mayo por los 48 años del golpe, el TOF 1 de La Plata dictó diez perpetuas, una sentencia de 25 años y una absolución en un juicio que duró casi cuatro años y repasó lo sucedido a más de 600 víctimas en cu…
Lo que dicen de represores en los medios
- La iniciativa, presentada por su diputada Marcela Campagnoli, también limita la prisión preventiva para los delitos de lesa humanidad a 5 años.
- Pero exceptúa a los militares que hayan sido autores directos de desapariciones de personas, torturas o violación de prisioneros. El proyecto se presenta mientras la Cámara de Casación debe definir este tema de fondo.
Designó a dos amigas que tienen a sus padres condenados a prisión perpetua. Una de ellas los califica como «presos políticos». También hay un excandidato de Luis Abelardo Patti.
Una ONG de abogados de condenados por crímenes de lesa humanidad solicitó ser recibida por el máximo tribunal penal. Por el momento, no tuvieron éxito. Buscan que la Cámara de Casación haga una reunión plenaria para discutir si corresponde la domicilia…
El senador riojano por el oficialismo y parte de la oposición light para encabezar la comisión que trate los decretos de necesidad y urgencia. Su trayectoria como abogado de personas condenadas por delitos de lesa humanidad.
Con Palito Ortega como principal atracción, Olivera celebró sus 50 años de casado en un multitudinario festejo en su casa de Vicente López, donde cumple detención domiciliaria. Los discursos, las conversaciones entre los invitados y las esperanzas depo…
La movida es encabezada por Cecilia Pando y la madre y la hermana de Alfredo Astiz, entre otras. A través de una carta pública, explicitaron que hubo contactos con La Libertad Avanza (LLA) y afirman que el presidente y su vice incumplen lo pactado.
Las resoluciones firmadas este martes por jueces de la sala segunda del máximo tribunal penal en relación a los casos de los represores Lucio César Nast y Julio Héctor Fermoselle.
Las resoluciones firmadas este martes por jueces de la sala segunda del máximo tribunal penal en relación a los casos de los represores Lucio César Nast y Julio Héctor Fermoselle.
Si bien no está confirmado si ocupará un lugar en el gabinete de Seguridad, acompañó a la ministra en la jura de los nuevos jefes de las fuerzas. Fue columnista de la revista Cabildo, desde donde despotricaba contra el progresismo y el rock. Dice que e…