Jorge Taiana, titular de Defensa, dispuso darles la baja de la Armada Argentina a Jorge “Tigre” Acosta, Adolfo Donda, Ricardo Cavallo, Alberto González, Jorge Radice y Antonio Pernías por haber sido condenados a prisión perpetua por los tribunales argentinos por los secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones que perpetraron mientras eran los señores de la vida y de la muerte en el campo de concentración de la Marina.
Lo que dicen de represores en los medios
Andrea Pochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional, area dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos planteó que «la concepción del Estado argentino es que vamos a perseguir justicia hasta el último lugar», en referencia a…
El Tribunal Oral Federal número 5 de San Martín rechazó el pedido de ampliación de la acusación contra siete militares y policías retirados en el marco del juicio de lesa humanidad que se les sigue por los crímenes cometidos contra militantes del PRT-E…
Dos mujeres criadas respectivamente por responsables de delitos de lesa humanidad sostienen que los culpables de esos crímenes no presentan verdadero arrepentimiento. Fundamentan, además, que estos incluso «guardan información acerca del destino de los…
«Tenemos un fallo que dice que todo esto es verdad». Lorena Battistiol Colayago se emociona y casi se quiebra en llanto. «Desde 2009 estamos en la calle con nuestro ritual», agrega Lorena, familiar de una de las víctimas de la megacausa por los crímene…
En la causa conocida como Conscriptos, el Tribunal Oral Federal de Resistencia dispuso penas de entre 9 y 18 años de prisión para militares y policías retirados. La presidenta del TOF, Noemí Berros, consideró que los delitos de lesa humanidad fueron cometidos “en el marco del segundo genocidio nacional”, por el reconocimiento de la Justicia chaqueña a los crímenes perpetrados contra los pueblos indígenas.