La sala de audiencia en las Torres de Tribunales Federales estuvo repleta. Familiares y sobrevivientes agradecieron «su primera vez ante los jueces de la democracia» a más de 40 años de los crímenes. 24 años de condena para el Nabo Barreiro y los otros tres acusados. La crónica.
Lo que dicen de represores en los medios
Los condenados Barreiro, Carlos Villanueva y Carlos Díaz fueron hallados coautores penalmente responsables de «privación ilegítima de la libertad agravada» en tres hechos, «imposición de tormentos agravados» en dos casos e «imposición de tormentos agra…
Los acusados por delitos de lesa humanidad son Ernesto Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz, quienes afrontan pedidos de condenas de entre 24 años de encierro y prisión perpetua. El reclamo para que la quinta sea un sitio de memoria.
Se trata de tres exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército, entre ellos Ernesto «Nabo» Barreiro, condenados por causas anteriores y en prisión domiciliaria. Presenciarán la audiencia a través de un sistema digital desde sus hogare…
La periodista y hermana de dos desaparecidos dijo que "hay que cumplir la ley" y que la "democracia debe ser mejor que la dictadura" y buscar Justicia, no venganza.
El secretario de Derechos Humanos anunció que implementará "controles constantes" para que los militares o policías de más de 70 años condenados por delitos de lesa humanidad no pasen a cumplir sus penas en sus casas. Los condenados por delitos comunes de más de 70 años, en general, tienen ese derecho.
Para evitar exponer a las víctimas y familiares y comprometer la responsabilidad internacional del Estado argentino, el organismo anunció además que pedirá al Poder Judicial mayor «rigurosidad» antes de otorgar los beneficios.
Los militares integraron la Plana Mayor de esa unidad del Ejército durante los primeros años del terrorismo de Estado. Uno de los procesados se presentaba como víctima pero en su legajo se jactaba de sus éxitos como torturador.
El proceso de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cosechó 22 sentencias durante 2022 en las que fueron condenados 58 represores, mientras que 7 resultaron absueltos. Las cifras surgen de las estadísticas actualizadas que la…
René Rúa, Daniel Kosich, Osvaldo Pérez y Jovito Villalban eran alumnos en la Escuela de Mecánica de la Armada, pero fueron seleccionados para integrarse al grupo de tareas. Un sumario por un robo ayudó a identificarlos.
Los nueve hombres actuaron en la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) durante la dictadura. Estuvieron involucrados en las muertes de Carlos Alberto Meza y Jorge Omar Sanz.
Entre los sentenciados hay exjefes y subalternos de fuerzas seguridad nacionales y provinciales. El veredicto de este proceso oral y público llegó tras cuatro años de audiencias.