La Secretaria de Derechos Humanos anunció que a través del impulso de la extradición del excapellán militar Franco Reverberi Boschi, acusado de delitos de lesa humanidad, el Estado argentino logró «una importante modificación en la jurisprudencia que i…
Lo que dicen de represores en los medios
Los alcanzados por la resolución del magistrado son Juan Alberto Rincón y Rubén Vicente Sánchez. El juzgado reparó en la persecución a la familia de Mabel Gutiérrez, expresidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Nicolás Toselli rechazaron un pedido de la fiscalía y de las querellas para incorporar al proceso los padecimientos de las infancias. Reconocieron que se obtuvo nueva información sobre el secuestro de «Wado» de Pedro, pero dijeron que no alcanzaba.
Piden juzgar a cinco represores por los niños y las niñas que estuvieron en los centros clandestinos
La fiscalía solicitó incorporar al proceso lo que pasó con una veintena de chiquitos y chiquitas que fueron llevados a los campos de concentración. Entre los casos está el de Eduardo «Wado» de Pedro.
Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi revocaron los procesamientos que había dictado el juez Daniel Rafecas contra los militares que estuvieron implicados en cerca de un centenar de secuestros y en la puesta en marcha de un centro clandestino dentro de esa unidad del Ejército.
La Oficina fiscal de Derechos Humanos de San Martín pidió el llamado a declaración indagatoria de 24 nuevos imputados por crímenes de lesa humanidad en el centro clandestino que funcionó en Campo de Mayo durante la última dictadura militar. El plant…
La jueza, Karina Yabor, es quien preside el juicio a 19 exmilitares, policías y un exministro bonaerense. El TOF 1 de La Plata, por primera vez en la justicia platense está presidido por una mujer.
En una sentencia de 2128 carillas a la que tuvo acceso Télam, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó condenas impuestas por el Tribunal Oral Federal 5, que calificó los hechos como delitos de lesa humanidad. Entre los condenados están Ricardo Cav…
La Secretaría de DDHH encabezada por Horacio Pietragalla Corti rememoró la movilización como un hito en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se libra desde hace décadas en Argentina.
El militar era presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto reivindicó el terrorismo de Estado y a sus responsables.
El militar era presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto reivindicó el terrorismo de Estado y a sus responsables.
El libro «La Verdad los hará libre» admite que los capellanes preparaban a los soldados como «instrumentos de Dios». La investigación celebrada porque después de 40 años comienza a revisar el rol de la jerarquía eclesial en dictadura, silencia sin embargo datos esenciales. Hoy se presenta el libro en la UCA. No está confirmada la participación de todos los organismos de derechos humanos.