Estuvo prófugo hasta 2021. En su última aparición pública, mostró los genitales durante una audiencia del juicio por crímenes de lesa humanidad en el que estaba acusado.
Lo que dicen de represor en los medios
Fue parte de la misma compañía con el padre de Villarruel en la guerra de Malvinas. Niega que en la dictadura se hayan cometido delitos de lesa humanidad y planea ejercer como abogado junto a uno de sus hijos.
Sus defensores, Laura Olea y Ricardo Saint Jean, habían dicho que no se le podía exigir que se arrepintiera de los crímenes por los que había sido condenado.
El juez federal Daniel Rafecas lo responsabilizó por los secuestros de siete militantes comunistas y el de un empresario.
Alejandro Domingo D’Agostino, que condujo el avión desde el que fueron tiradas al río las Madres de Plaza de Mayo, recibió un regalo de navidad de parte de Casación: le permitieron mantener la domiciliaria pese a un planteo en el que consta que se pase…
Se negó a declarar ante el juez federal Daniel Rafecas. Lo acusan de haber operado en la base Pomar bajo las órdenes de Aníbal Gordon.
D’Agostino piloteó el avión que arrojó a las Madres de Plaza de Mayo, las monjas francesas y otros siete militantes que se reunían en la Iglesia de la Santa Cruz. Está condenado a prisión perpetua y «cumple» el arresto en su casa. El fiscal Félix Crous…
El exministro de gobierno de la dictadura en la provincia de Buenos Aires está en domiciliaria. Tiene tiempo para la escritura y es uno de los más feroces críticos de las causas de lesa. «Es uno de los ideólogos de la estructura de impunidad», denuncia…
- Se trata de la diputada Lourdes Arrieta quien también presentó un proyecto para que se investigue el encuentro con los represores.
 - Responsabilizó a Martín Menem y a Gabriel Bornoroni por la reunión de los libertarios. "Estaban todos al tanto", dijo.