El tribunal dispuso que se le tome juramento a los jueces, abogados, académicos y representantes del Ejecutivo. La vice no mandó los nombres de los senadores aunque hay un fallo del máximo tribunal que ordena poner a Luis Juez.
Lo que dicen de representantes en los medios
La Presidenta de la HCDN, Cecilia Moreau, recibió en el Salón del Honor del Congreso Argentino a Mohamed Sabbari, Vicepresidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos. El objetivo del encuentro de trabajo fue fortalecer las relaciones e…
El economista y premio Nobel participará a partir del lunes en la 39° asamblea de ese organismo en Buenos Aires.
Este grupo arribo al país para participar desde este lunes del 39° período de sesiones de la Cepal, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Cerca de 2.700 magistrados del fuero federal y nacional van a las urnas en distintos lugares habilitados en el territorio nacional para elegir a sus a quienes los representarán por un período de cuatro años. Lo mismo hacen unos 160.000 abogados.
Ambas elecciones son este martes La oposición necesita triplicar en votos a la tercera lista de abogados para mantener su representación actual.
Unos 2.700 jueces del fuero federal y nacional y unos 160.000 abogados de todo el país estarán en condiciones de elegir cuatro representantes en un escenario muy permeado por la política nacional.
Alberto Fernández tuvo un encuentro con referentes para resolver los conflictos que se plantearon en la provincia.
Son Guillermo Tamarit y a Pamela Tolosa, que responden al massista K Diego Molea. Los delegados de la UBA, que apelaron a la Corte, aseguran que no fueron avisados de la reunión del Colegio Electoral.
Desde su despacho en el Senado, CFK recibió a curas, monjas y laicas como primera actividad desde el ataque del 1 de septiembre porque «tenía que agradecerle a Dios y a la Virgen». La titular de la Cámara Alta, además, reflexionó acerca de la democracia y otros atentados a presidentes argentinos.
Repasaron la hoja de ruta en materia económica que trazó la Argentina y las medidas macroeconómicas. Hoy continua con su agenda con una reunión con Juan Fernández, subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos….
En un comunicado, condenaron «en los términos más enérgicos el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner». El documento celebra que «la vicepresidenta haya resultado ilesa y esté bien. Haremos todo lo posible para ayudar al gobierno argentino a realizar una investigación rápida y exhaustiva», expresron los representantes del Congreso estadounidense en el documento.