- Se trata del jefe comunal de Mercedes, el peronista Diego Caram.
 - Lo hallaron responsable de incumplimiento de sus deberes de funcionario y falsificación de documentos públicos.
 - También hallaron responsables de esos y otros delitos a cinco de sus colaboradores.
 
Lo que dicen de reparto en los medios
- Fueron las principales usinas de los últimos nombramientos de la administración libertaria.
 - Ocupan cargos clave en el gabinete y las empresas del Estado.
 
- Es por las designaciones en lugares como Anses y Pami, donde debería decidir Francos, pero se metió Lule Menem, primo de Martín, el jefe de Diputados.
 - El kirchnerismo sigue tallando en varios organismos, lo que también genera ruidos con aliados opositores.
 
- El kirchnerismo pide el 40% de las comisiones.
 - Los libertarios aspiran a controlar las 4 vinculadas al funcionamiento del gobierno.
 
Los mandatarios provinciales apuestan a ponerse de acuerdo en «una mirada institucional y acompañar los cambios que los argentinos eligieron el domingo”, en alusión al triunfo en el balotaje del presidente electo, Javier Milei.
El kirchnerismo no puso candidatos entre los presidenciables pero se aseguró la mayoría de diputados y senadores en el Congreso con cualquier resultado. De los primeros 15 diputados por la Provincia de Buenos Aires, puso 11; Massa, 2 y Alberto Fernández, 2. La CGT y el Evita no lograron candidatos y el único sindicalista es del SMATA. Ganó Grabois, los intendentes y gobernadores.
Otra discusión será el método para armar las listas de cara a las PASO. Cerca del Presidente promueven que las boletas de la elección general se armen con un sistema proporcional. Otros, que la lista que gane se quede con todo.
El jefe de gobierno porteño sumó a Martín Redrado, al halcón Waldo Wolff y a Silvia Lospennato e incorporará a Graciela Ocaña y a Cynthia Hotton, militante anti-derechos. El nuevo gabinete le permite sumar socios detrás de su candidatura. Furia de Bullrich.