- El portavoz y legislador porteño electo dijo que está preparando su renuncia "con mucha paciencia" para asumir en su banca.
- "Todo el que se sume a las ideas de la libertad tiene que estar adentro, sea quien sea", planteó.
Lo que dicen de renuncia en los medios
- Autoridades del PRO buscan llegar a demandas penales contra los propietarios de las cuentas que difundieron la mentira con un video hecho con inteligencia artificial.
- Como toda respuesta del oficialismo, el presidente Milei dijo que Mauricio Macri era "un llorón".
- Los denunciantes advirtieron que "fue planeado para hacer el mayor daño posible justo la noche anterior a la elección"
- Autoridades del PRO buscan llegar a demandas penales contra los propietarios de las cuentas que difundieron la mentira con un video hecho con inteligencia artificial.
- Como toda respuesta del oficialismo, el presidente Milei dijo que Mauricio Macri era "un llorón".
- Los denunciantes advirtieron que "fue planeado para hacer el mayor daño posible justo la noche anterior a la elección"
- El magistrado sostuvo que al Máximo Tribunal no lo afecta la cantidad de integrantes.
- Señaló que eso sucede gracias al “caudal de valores y principios” que generó a lo largo de los años y que marca su rumbo.
La Casa Rosada se tomó 10 días para firmar el decreto que oficializó la salida del máximo tribunal del exdecano de la facultad de derecho de la Universidad Austral.
El Presidente no presentará nuevos pliegos hasta que cambie la composición del Congreso. Los nombres que baraja para ocupar las vacantes.
- La decisión del académico de dar un paso al costado impactó fuerte en el "triángulo de hierro" del Presidente.
- Cerca de Milei afirman que aguardarán el recambio legislativo para impulsar nuevos pliegos de candidatos para la Corte.
En la nota que le envió a Javier Milei, el juez puso una serie de excusas y argumentos sin referirse al escándalo institucional de su designación a dedo por parte del Presidente. Su curiosa explicación de por qué dijo que no aceptaría ser nombrado por …
- Lo hizo ante la cautelar del juez Ramos Padilla, que le ordena no tomar decisiones durante tres meses.
- En la Rosada dicen que lo hacen "para defender la constitucionalidad" de su designación.
- El pliego del jurista fue rechazado por más de dos tercios de los senadores.
- Un per saltum para ganar tiempo y el fantasma del juicio político.