La vicepresidenta Cristina Kirchner salió al cruce de las declaraciones de Mauricio Macri, en las que intentó desentenderse de la devaluación del peso y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. “Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida….
Lo que dicen de relató en los medios
“Es mentira que el FMI es gente mala», afirmó el expresidente que firmó el megaendeudamiento que condiciona a la economía argentina. También se destentendió de las medidas que tomó al final de su mandato al afirmar que el Fondo «propicio este cepo» y que «ahora que ya está acá, va a tener que colaborar”.
Las víctimas estuvieron alojadas en el excentro ilegal de detención que funcionó en el Cuerpo de Infantería de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en La Plata, uno de los centros que, junto al de la comisaría 8va platense, juzga el Tribunal Oral…
El Chino Luna decidió dejar de ser Director Deportivo y aceptó encabezar la boleta para concejales en la lista de Cambiemos. Sus críticas al kirchnerismo y la reunión que tuvo con el Ministro de Economía.
El candidato, ex secretario de Justicia de Cristina Kirchner, va a las PASO contra tres listas de Unión por la Patria en Lanús y apela a la fiebre mundialista.
El también expresidente de Shell Juan José Aranguren explicó por qué Repsol envió dividendos fuera del país y desmintió las afirmaciones de la vicepresidenta durante la inauguración de un gasoducto.
El diputado radical Mario Negri cuestionó la estrategia de la vicepresidenta. El pedido de Victoria Tolosa Paz al interior del Frente de Todos.
Marcelo Benavides, que estuvo secuestrado en 1976, contó cómo fue el crimen de su hermano Horacio. Los tres acusados, Jaime Smart, Walter Ale y Juan Risso, se negaron a declarar.
La mujer del policía que se enfrentó con los asesinos del chofer y uno de los pasajeros que iba en la unidad relataron el sangriento episodio en La Matanza.
El jefe de Gabinete ya avisó que si no hay acuerdo con Torneos, igual los amistosos irán por el canal oficial.
Para el Presidente, "está en la cabeza de la gente". Otros dichos insólitos de Cristina, Kicillof y Boudou.
Son más las provincias que se negaron a arremeter contra el máximo tribunal: 13 mandatarios rechazaron el juicio político y representan a poco más del 50 % de los electores.