- El presidente dio una entrevista a The Wall Street Journal, que se publicó este domingo.
- Afirmó que están "sorprendidos por la velocidad con la que estamos alcanzando resultados" y ratificó su voluntad de privativar empresas públicas y dolarizar la economía.
Lo que dicen de reformas en los medios
El titular de Interior indicó, además, que ambos dialogaron «sobre temas de interés común, como políticas migratorias, educativas y medioambientales».
El Gobierno anunció una nueva versión
del proyecto de megaley, pero el texto enviado al Congreso mantiene recortes para los jubilados y las economías regionales, delegación de facultades legislativas en el Ejecutivo, privatizaciones de empresas, entre…
- La directora de cine expuso ante el plenario de comisiones de Diputados que debate la norma.
- El oficialismo espera avanzar con el dictamen esta semana.
- Lo planteó la ex jueza de la Corte Suprema mendocina, Aída Kemelmajer, en el debate en Diputados.
- Hubo más críticas a la super ley.
- Milei participará de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en su primer viaje internacional como presidente.
- Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.
- Hubo una cumbre en Villa La Angostura, a la que asistieron mandatarios de distinto signo político pero a la que faltó el santacruceño Vidal.
- Convocatoria a una reunión de la Ofephi, la semana próxima.
El texto fue escrito por el abogado español Ángel Ossorio y Gallardo. Justifica el uso de la vestimenta que el Presidente pretende que usen jueces y juezas.
En su primer discurso tras asumir el 10 de diciembre, el Presidente adelantó lo que vendría: medidas de «ajuste» y «shock» que iban a impactar «de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, el empleo, los salarios reales y la cantidad de pobr…
- Son el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Se presentan ante el plenario de comisiones de Diputados.
- Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.
«No podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quién sea gobierno u oposición», argumentó la ex diputada.
«No podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quién sea gobierno u oposición», argumentó la ex duiputada.