El presidente argentino encabezará el martes la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en el Parque Nacional Iguazú, reunión que marcará el regreso del brasileño Luiz Inacio Lula da Silva a ese foro.
Lo que dicen de reducir en los medios
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos manifestó su preocupación y llamó a un diálogo urgente.
Estuvo acompañado por sectores empresariales y sindicales, además de los cuatro precandidatos a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio.
“Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo», dijo Hugo Yasky sobre su iniciativa. Por su parte, la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que &l…
Durante el encuentro celebratorio del Día Internacional de los Trabajadores, el Consejo Directivo de la central obrera propuso alcanzar un amplio consenso político, económico y social que promueva el crecimiento, la producción y el trabajo.
Durante el encuentro celebratorio del Día Internacional de los Trabajadores, el Consejo Directivo de la central obrera propuso alcanzar un amplio consenso político, económico y social que promueva el crecimiento, la producción y el trabajo.
La central obrera lo planteó este martes en el acto por el Día del Trabajador. Legisladores K presentaron varios proyectos y argumentan que "incrementa la productividad y disminuye costos empresarios", que es "una medida democrática, verde, y de salud".
Es una de las propuestas presentadas por el senador del Frente de Todos, Mariano Recalde que integran una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro paralizará este miércoles desde las 22 hasta el horario de cierre las líneas D y E. Además, abrirán los molinetes a partir de las 21 en las estaciones Catedral, Congreso de Tucumán, Indep…
Eugenio Burzaco habló en la previa de nueva protesta que afectará la circulación. Además, cuestionó la libre portación de armas que propone Milei.
En su fallo, el máximo tribunal penal del país argumentó que los juicios de lesa humanidad son «imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta».