- El vicejefe de Gabinete desafió a la oposición: "Si quieren vamos al shutdown como en Estados Unidos".
- Guberman ratificó el sistema cambiario y rechazó los cuestionamientos del FMI a las proyecciones para 2026.
Lo que dicen de recuperar en los medios
- Por el ataque, Sabag recibió una pena de 10 años y Uliarte de 8. Pero recibieron una total 14 años y de ocho años y dos meses, respectivamente, por la tenencia del arma.
- Ya llevan presos tres años por lo que al cumplir los dos tercios podrán pedir su libertad.
- El tribunal oral rechazó condenarlos por alevosía y por violencia de género.
- El informe había sido solicitado por el fiscal federal Franco Picardi para recuperar toda la información borrada del celular que Spagnuolo entregó a la Justicia.
- Tras el primer informe realizado por la DATIP, que detectó información borrada del dispositivo, ahora el fiscal solicitó que un área específica de la Policía Federal efectúe una nueva tarea para recuperar lo que el ex funcionario borró.
Participaron los candidatos, pero también hablaron los vecinos que integran los sectores agredidos por la motosierra libertaria.
- El ministro de Economía cruzó al Congreso tras el rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan.
- "Hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto", sentenció el funcionario en clave electoral.
- El ministro de Economía cruzó al Congreso tras el rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan.
- "Hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto", sentenció el funcionario en clave electoral.
- A las 9.30 se realiza la mesa nacional encabezada por Javier Milei, mientras que a las 12 se hará la bonaerense.
- Las novedades de la campaña política, los candidatos y cuándo se vota, minuto a minuto.
- No lo lograron por la forma en la que fueron eliminados del teléfono.
- Este martes peritarán otros tres celulares, entre ellos los de Eduardo y Jonathan Kovalivker
- A 3 años de su histórico alegato en ese caso, Luciani criticó a la ex presidenta por "banalizar" la Justicia y reveló que para poder investigar en 2018 decidió "la estrategia del submarino: en silencio y tratando de que no nos detecten". Contó las "siniestras operaciones de inteligencia" que sufrió durante el juicio oral.