El ministro de Economía y candidato presidencial por UxP respaldó al postulante del peronismo entrerriano, Adán Bahl, y valoró a los dirigentes que son «nacidos, criados y viven» en esa provincia contra los «personajes importados».
Lo que dicen de reconocimiento en los medios
«Somos el único sector social que trabaja sin que se considere trabajo lo que hace», afirma a Télam María Lucila 'Pimpi' Colombo, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (Sacra), al cumplirse también l…
En la misma semana que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Nacional fue destacado el organismo más influyente de América latina, el diputado ultraderechista asegura que cambiará el organigrama de la institución y ya tiene pensador a su referente para que conduzca el área: el nombre que tiene en carpeta y por qué todo en Milei vuelve a su perro clonado Connan.
Tras su regreso a Buenos Aires desde Arabia Saudita, la directora ejecutiva del Sitio de Memoria declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dialogó con Télam sobre los «momentos muy emocionantes» que vivieron en Riad y aseguró que el anuncio es…
Tras su regreso a Buenos Aires desde Arabia Saudita, la directora ejecutiva del Sitio de Memoria declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dialogó con Télam sobre los «momentos muy emocionantes» que vivieron en Riad y aseguró que el anuncio es…
Mientras en el país resurgen expresiones negacionistas, el Comité de la UNESCO declaró al Museo Sitio de la Memoria ESMA como un bien que debe ser protegido por la humanidad toda. La historia de luchas para preservar el predio, la candidatura y los elogios internacionales al proyecto para sostener la memoria del genocidio perpetrado durante la última dictadura.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en 2015. Ponderó la labor de la genetista Mary-Claire King por su método para identificar, a través del…
A través de un comunicado, la entidad destacó la decisión de la Unesco de preservar como al excentro clandestino de detención, tortura y exterminio «porque simboliza la represión ilegal ejecutada y coordinada por las dictaduras de la región, basada en …
La organización de derechos humanos celebró la decisión de la Unesco y destacó las políticas de memoria, verdad y justicia que se vienen aplicando en el país en estos 40 años de recuperación democrática.
El Presidente ponderó la posición de la Unión Europea ante la Causa Malvinas. «El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible», celebró.
El Presidente ponderó la posición de la Unión Europea ante la Causa Malvinas. «El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible», celebró.
El respaldo se dio mediante un acuerdo con la Celac y reconoce a las Islas Malvinas como un «territorio en disputa» y ya no como un «territorio de ultramar europeo».