El mandatario provincial además culpó a la FIFA por tal medida en la cual se cubrieron los símbolos argentinos en el estadio donde se celebra el Mundial Sub-20.
Lo que dicen de reclamos en los medios
Los intendentes exigen llevar a los dos candidatos a gobernador «colgados» en sus boletas pero los presidenciables se oponen. Hubo dos reuniones de la mesa bonaerense en Olivos con Grindetti, Santilli, Ritondo y hasta Milman. No lograron acuerdos ni consenso sobre listas legislativas. Buscan nueva reunión.
Desde la Cámara Nacional Electoral pidieron verificar errores o si figuran personas fallecidas. Cómo consultarlo y hacer la denuncia.
Se reunieron días atrás en la sede del gremio de uno de los jefes de la central obrera. La discusión por la reforma laboral y el futuro de las paritarias, ejes de la charla.
Con asambleas y protestas regionales en diferentes puntos de la provincia, la organización denunció «falta» de políticas públicas y de inversión.
Son las organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP). Protestaron frente a la Rosada y luego marcharon a Desarrollo Social "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino".
La Unión de trabajadores de la Educación de Río Negro anunció un paro de cinco días y la Asociación Sindical de Salud pública realizará una medida de fuerza por 48 horas. ATE realiza el miércoles una jornada de paro y movilización.
El público ya puede acceder a los archivos que revelan los incesantes reclamos llevados a cabo por la Argentina a lo largo de la historia tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833.
El organismo planteó que las coberturas periodísticas promovieron enfoques «destinados a la criminalización y la estigmatización» de trabajadores y gremios, a partir de «construcciones negativas de la práctica sindical». Además, observó la «falta de pe…
En esta ocasión, se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Desde la Cosaco sostienen que el gobierno provincial ofreció un incremento del 40% en cuatro tramos, que “quedó desactualizada porque se hizo sobre la base de los haberes de enero”, por lo tanto lo que se reclama es una “r…
La Unidad Piquetera se manifestó en CABA y otros puntos del país en rechazo a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de dar de baja a 154 mil titulares de planes. Mientras los dirigentes de izquierda acusaron al Gobierno de realizar el ajuste pedido por el FMI, desde el PRO y las agrupaciones libertarias exigieron que las protestas sean reprimidas. Desarrollo Social defendió la suspensión de beneficiarios y avisó que, si hubo errores, serán subsanados.