El presidente Alberto Fernández arribó a las 11.30 al Congreso de la Nación, donde fue recibido por la titular del Senado para abrir el 141° período de sesiones ordinarias durante la tradicional Asamblea Legislativa.
Lo que dicen de recinto en los medios
Ya lo hicieron el año pasado. Los radicales y la Coalición Cívica se inclinan por permanecer en sus bancas.
Son Carlos "Camau" Espínola, Guillermo Snopek, Eugenia Catalfamo y Edgardo Kueider. Son dos de cada fracción que la vicepresidenta hizo del interbloque del Frente de Todos. Se suman a la cordobesa Alejandra Vigo en Unidad Federal.
Fue durante la presentación del jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel. Acusó al Frente de Todos de "repartir planes".
El jefe de Gabinete porteño, quien brindaba su informe de gestión semestral, acusó al kirchnerismo de oponerse a las políticas en materia educativa. «Es es una falta de respeto, un ataque a nuestro espacio político», dijo Victoria Montenegro al levanta…
Se trata de la propuesta mediante la cual se busca la contención médica de las mujeres ante la muerte perinatal.
Luego del fallo de la Corte Suprema, la Cámara Alta somete votación la designación de los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y del radical Eduardo Alejandro Vischi. La oposición advirtió que acudirá a la Justicia.
La oposición decidirá el lunes si acompaña el proyecto. El oficialismo apelará a sus aliados para juntar los 129 diputados. Los movimientos sociales, el Interbloque Federal y 4 diputados provinciales anticiparon el apoyo al proyecto.
Se cruzó fuerte con un diputado oficialista. "Para escuchar a un salame como vos, me voy", le contestó el economista.
«No es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito», afirmó el titular del bloque, Cristian Ritondo, tras aprobrar la resolución por la que se repudió el atentado contra la Vicepresidenta y ante de retirarse junto a sus c…
El titular del bloque dijo: «Nosotros creemos que no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito. Es el Poder Judicial el único que tiene el deber de investigar, juzgar y condenar».
El nuevo texto excluye la frase "discursos odio". José Luis Espert dijo que fue "un hecho policial" y Javier Milei evitó repudiar el atentado.