- En el oficialismo calculan que tienen unos 88 votos para blindar el decreto presidencial.
- Hay acompañamiento de un sector de la UCR y del PRO. Un grupo de diputados que responde a los gobernadores anticipó su abstención.
- Lourdes Arrieta anticipó su voto de rechazo al veto del Presidente.
Lo que dicen de recinto en los medios
- El Presidente será el único orador y se espera que estén no sólo los diputados que forman parte de la comisión de Presupuesto.
- Desde el bloque de Unión por la Patria calificaron como "horrorífica" la estrategia presupuestaria y hubo cuestionamientos desde un sector de la UCR.
- Será después del 15 de septiembre, cuando presente el proyecto, en otro acto disruptivo.
- En Unión por la Patria advierten que "no tiene sentido" si no aceptar responder preguntas de los legisladores.
- Una alta fuente del Senado anticipó que el juez federal contaría con el aval de una docena de senadores.
- García-Mansilla defendió su postulación y hubo asperezas con los K por su postura contra el aborto.
- Tras las audiencias públicas comienzan a circular los dictámenes de la comisión de Acuerdos, pero descartan que estén listos esta semana.
Si el oficialismo no permite una respuesta insitucional corre riesgo el debate de las leyes de seguridad. Enojo en la oposición.
Según el bloque Hacemos Coalición Federal, el titular de la Cámara baja los sacó de la estratégica Comisión Bicameral de Inteligencia. Se reunieron y hubo una discusión a grito pelado. El gobierno y su plan de reformar la AFI.
- El titular de la UCR fue el único radical que votó en contra de la ley Bases, con Unión por la Patria.
- Los gobernadores de su partido habían pedido apoyar ese proyecto.
- El titular de la UCR fue el único radical que votó en contra de la ley Bases, con Unión por la Patria.
- Los gobernadores de su partido habían pedido apoyar ese proyecto.
Tras largas negociaciones con los aliados, La Libertad Avanza buscará darle media sanción a las reformas que impulsa Javier Milei. El texto podado, la rosca hasta último momento y los puntos débiles para la votación.
- Se trata de Francisco Paotrolni, quien en una entrevista sostuvo que se sorprendió por el llamado a votación del tema.
- Criticó la medida y "los usos y costumbres" de la cámara Alta.